Síguenos

Última hora

Champotón, bajo el agua: Lluvias por Onda Tropical 36 deja decenas de casas afectadas

Internacional

Greta Thunberg acusa a Israel de “intentar eliminar a una población entera” tras ser deportada junto a la flotilla Global Sumud

Greta Thunberg denunció en Atenas que Israel busca “eliminar a una población entera” tras ser deportada junto a 135 activistas de la flotilla Global Sumud. La ambientalista sueca acusó al gobierno israelí de impedir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza.
La activista Greta Thunberg llamó a los líderes mundiales a romper su complicidad con lo que calificó como un genocidio
La activista Greta Thunberg llamó a los líderes mundiales a romper su complicidad con lo que calificó como un genocidio / AP

La activista sueca Greta Thunberg denunció este lunes que “Israel está intentando eliminar a una población entera”, tras su llegada al aeropuerto internacional Eleftherios Venizelos, en Atenas, luego de ser deportada por las autoridades israelíes junto a 135 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud.

El grupo fue interceptado por las fuerzas israelíes cuando navegaba hacia la Franja de Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria, y posteriormente trasladado a centros de detención en territorio israelí antes de su deportación.

“¡Que esta misión tenga que existir es una vergüenza!”, declaró Thunberg ante decenas de manifestantes que la recibieron en el aeropuerto coreando “¡Liberen, liberen a Palestina!”.

Thunberg acusa a Israel de violar el derecho internacional

La fundadora del movimiento Fridays for Future acusó a Israel de violar el derecho internacional, al impedir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza mientras, dijo, “intenta eliminar a una población entera”.

“Podría hablar durante mucho tiempo sobre nuestro maltrato y abusos durante el encarcelamiento, pero esa no es la historia. Lo importante es que mientras Israel intensifica su genocidio y destrucción masiva, el mundo guarda silencio”, afirmó.

De acuerdo con la SRE, el embajador en Israel conversó con los seis mexicanos para conocer su estado de salud y sus necesidades inmediatas

Noticia Destacada

Embajador Mauricio Escanero visita a los seis mexicanos detenidos en Israel por la Flotilla Global Sumud

Thunberg llamó a los líderes mundiales a romper su complicidad con lo que calificó como un genocidio, y pidió a los ciudadanos comunes “no apartar la vista de Gaza”.

“Los sistemas internacionales están traicionando a los palestinos. No entiendo cómo los seres humanos pueden ser tan crueles como para matar de hambre deliberadamente a millones de personas”, añadió.

Israel rechaza las acusaciones

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel rechazó las declaraciones de la activista sueca y negó que los derechos de los activistas hayan sido vulnerados.

El gobierno israelí aseguró que durante el proceso de detención y deportación “todos los derechos legales fueron plenamente respetados” y acusó a uno de los activistas de agredir a una médica durante su traslado.

Los abogados del grupo Adalah, que representan a varios de los detenidos, denunciaron que los activistas sufrieron violencia y humillaciones durante su detención en una prisión de máxima seguridad.

Apoyo internacional y protestas en Atenas

A su llegada a Grecia, multitudes de simpatizantes y organizaciones humanitarias acudieron al aeropuerto para expresar su apoyo a los deportados. Entre pancartas se leía:

“Ningún rincón del mundo está libre sin una Palestina libre” “Ninguna cooperación con el Estado asesino de Israel”.

Thunberg reiteró que su participación en la flotilla tenía fines humanitarios y pacíficos, y advirtió que continuará denunciando las acciones de Israel en Gaza.

La deportación de la activista y del resto de la flotilla Global Sumud ha generado reacciones internacionales, mientras crecen los llamados a garantizar el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino.

IO

Siguiente noticia

Premio Nobel de Medicina 2025: tres científicos descubren cómo el sistema inmunológico evita atacar al cuerpo humano