Síguenos

Última hora

Despliegan brigada sanitaria en Champotón tras inundaciones por Onda Tropical 36

México

Kenia López plantea presentar iniciativa para deducir gastos veterinarios y eliminar IVA a alimentos de mascotas

La diputada Kenia López Rabadán anunció que evalúa una iniciativa para deducir impuestos en servicios veterinarios y quitar el IVA a alimentos y medicinas para mascotas.
La eliminación del IVA sobre alimentos y medicamentos veterinarios reduciría el precio final que pagan los consumidores
La eliminación del IVA sobre alimentos y medicamentos veterinarios reduciría el precio final que pagan los consumidores / Archivo

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, anunció que se encuentra valorando una iniciativa legislativa que permitiría deducir de impuestos los gastos veterinarios y eliminar el IVA en productos esenciales para mascotas.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) citó cifras del INEGI, que indican que 7 de cada 10 familias mexicanas cuentan con al menos una mascota, lo que representa un segmento importante de la población que destina parte de su ingreso a alimentos, servicios médicos, vacunas y medicamentos para animales de compañía.

“Estoy valorando presentar una iniciativa para que los gastos veterinarios sean deducibles de impuestos y que no se pague el IVA en alimentos y medicamentos para mascotas, y así ayudar a la economía familiar”, escribió la diputada en su publicación.

Una medida con impacto en economía familiar y bienestar animal

La iniciativa busca reconocer legalmente el gasto que representan las mascotas, no solo como animales de compañía, sino como miembros del hogar que requieren cuidados preventivos y atención médica especializada.

La deducibilidad de gastos veterinarios permitiría a las familias restar de su base gravable los servicios médicos realizados a sus animales, lo que podría traducirse en un ahorro fiscal al final del año.

El hecho impactó a los habitantes de la comunidad

Noticia Destacada

Encuentran envenenados a perros, aves y un gato en José María Morelos

Por otro lado, la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre alimentos y medicamentos veterinarios reduciría el precio final que pagan los consumidores.

Ambas medidas ya han sido discutidas anteriormente por asociaciones animalistas, pero no han sido aprobadas en el Congreso. El respaldo de una figura como Kenia López Rabadán podría impulsar nuevamente el debate legislativo.

El gasto en mascotas en México

Datos de mercado estiman que el gasto anual por hogar en el cuidado de mascotas supera los 7 mil pesos, incluyendo alimentación, vacunas, consultas y otros insumos.

El sector veterinario ha experimentado un crecimiento sostenido, al igual que la industria de alimentos especializados para perros y gatos.

Por ello, reducir la carga impositiva en este rubro sería, según especialistas, una medida que no solo apoya a las familias, sino que incentiva el cuidado responsable y la salud preventiva en los animales domésticos.

IO

Siguiente noticia

Tráiler sin frenos provoca choque e incendio en San Juan del Río, Querétaro