"Ningún ser vivo debería morir por prejuicio": Denuncian matanza de murciélagos en cueva de Tulum
El hecho, donde más de 40 murciélagos perdieron la vida tras haber sido rociados con químicos, ha provocado indignación generalizada.
El hecho, donde más de 40 murciélagos perdieron la vida tras haber sido rociados con químicos, ha provocado indignación generalizada.
El ejemplar fue asegurado por elementos de la Policía Ecológica de Kanasín tras un reporte ciudadano.
El ejemplar fue ultimado por pobladores en un tramo carretero que conecta las localidades de Dziuché y Kantemó, Quintana Roo, ubicado a poca distancia de los límites de Yucatán.
A mediados del mes pasado, un venado temazate fue captado mientras intentaba subir la reconocida estructura ubicada en la zona arqueológica de Palenque, suceso que recordó la relevancia del animal en la cosmovisión maya.
El Ayuntamiento de Mérida invitó a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa, subrayando que la colaboración vecinal es esencial para promover el bienestar animal y la convivencia responsable en el municipio.
En la capital yucateca han sido identificadas al menos cinco especies de loros silvestres, de acuerdo con el Programa de Monitoreo de Loros de Urbanos del Proyecto Santa María.
La imagen del espectacular ejemplar ha causado gran revuelo a nivel mundial y especialistas se han pronunciado al respecto.
La especie, endémica de México, se distribuye en dos áreas geográficamente separadas, la costa norte de Yucatán y el centro de Veracruz.
De acuerdo con la cosmovisión mexica, un perro de color bermejo (café rojizo), debía ser sacrificado y enterrado junto al difunto, para acompañarlo en su tránsito hacia el Mictlán o inframundo.
Descendiente del cerdo ibérico, el también llamado cerdo criollo o lampiño, desarrolló adaptaciones al clima tropical de Yucatán a lo largo de cinco siglos.
Las iguanas o toloks como también se les conoce, son reptiles bien habituados a los ambientes urbanizados en donde coexisten con los seres humanos.
El ejemplar permanece extraviado desde el miércoles 8 de octubre, día en que escapó de una vivienda ubicada en el fraccionamiento Francisco de Montejo.
El jaguar representa una especie prioritaria para la conservación y el máximo depredador en las selvas mexicanas, por eso la Conanp calificó el registro como inspirador.
En un viaje de aproximadamente 340 kilómetros desde Cuba hasta la Península de Yucatán, Paola ha permitido confirmar una hipótesis que lleva décadas en estudio.
Un lagarto de tamaño mediano fue avistado en la colonia Estrella, generando tensión entre vecinos. Fue controlado sin lesiones y liberado en la caleta con apoyo comunitario.
El uso de redes y otras artes de pesca ponen en peligro a las especies marinas en la costa yucateca.
Los aventureros se encontraban explorando una antigua estructura inmersa en la vegetación cuando el reptil apareció provocando pánico colectivo.
El ejemplar, que de acuerdo con reportes, corresponde a una especie migratoria, fue captado en algún punto de la capital yucateca.
La tradición mexicana incluye un día especial para recordar a los compañeros peludos que partieron: el 27 de octubre las almas animales regresan al hogar
Se tiene la creencia de que las serpientes que se encuentran en dicho lugar, son las almas de las personas que perdieron la vida de forma trágica durante la Guerra de Castas.