
México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe 2025, que se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre en el World Trade Center de Cuernavaca, Morelos.
Este encuentro, impulsado por la Secretaría de Economía en colaboración con las secretarías de Salud, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECITIH), de Relaciones Exteriores y el IMPI, busca fortalecer la cooperación científica y tecnológica en la región.

Noticia Destacada
Mañanera de hoy 9 de octubre 2025 en vivo: Conferencia de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum en directo
El foro reunirá a representantes de los sectores académico, gubernamental y empresarial para debatir sobre los principales desafíos del desarrollo sostenible y la innovación.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que este evento busca acercar la ciencia y la tecnología al bienestar social, en sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Resaltó la oportunidad que representa este diálogo para millones de estudiantes, científicos y ciudadanos interesados en el progreso científico. México, dijo, ha sido un socio activo del STS Forum desde sus orígenes y un impulsor clave para la creación de este capítulo regional.
Durante el STS LATAM 2025 se abordarán temas estratégicos como la seguridad hídrica, la electromovilidad y los centros urbanos adaptativos, la biotecnología y genómica en la medicina, la innovación aeronáutica y el emprendimiento tecnológico.
Se espera la asistencia de los directores de centros de investigación y representantes de todos los países de América Latina y el Caribe, así como de otras naciones invitadas.
Ejes estratégicos del encuentro
La edición de Cuernavaca enfocará su agenda en energías limpias, biotecnología, agricultura sostenible y desarrollo tecnológico, áreas alineadas con las prioridades de la región en transición energética, seguridad alimentaria, modernización industrial y digitalización.
Como parte de los preparativos, Ebrard sostuvo reuniones con Hiroshi Komiyama y Yu Zerizawa, presidente y secretaria general del STS Forum, respectivamente, para fortalecer la participación de la comunidad científica, el empresariado y los innovadores latinoamericanos.
También dialogó con Pavel Kabat, del Programa Internacional de Ciencias de las Fronteras Humanas, así como con representantes de la comunidad científica mexicana, para definir alianzas y proyectos que se presentarán durante el evento.
México busca consolidarse como nodo regional de innovación
Con esta sede, el Gobierno de México busca posicionar al país como un centro regional de innovación, impulsando la colaboración entre sectores público y privado.
El STS Forum 2025 será una oportunidad para fomentar el intercambio de conocimiento, acelerar la transferencia tecnológica y fortalecer las cadenas de valor en industrias clave para el futuro económico y ambiental de América Latina.