México

Vinculan a proceso al exrector Alejandro Vera por delincuencia organizada en caso ‘Estafa Maestra’

El exrector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, fue vinculado a proceso por delincuencia organizada en el caso “Estafa Maestra”, aunque libró la acusación por lavado de dinero. Permanecerá en el penal del Altiplano mientras avanza el proceso.

El exrector de la Universidad Autóno ma de Morelos, fue detenido el 7 de noviembre en Cuautla, Morelos
El exrector de la Universidad Autóno ma de Morelos, fue detenido el 7 de noviembre en Cuautla, Morelos / Especial

El exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada, tras una maratónica audiencia de casi 13 horas.

Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) también buscaba acusarlo por operaciones con recursos de procedencia ilícita, la jueza de control determinó que no existían pruebas suficientes para sostener ese cargo.

Vera Jiménez fue detenido el 7 de noviembre en Cuautla, Morelos, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida hace siete años por su presunta participación en el esquema de desvío vinculado a la llamada “Estafa Maestra”, específicamente en el programa federal Cruzada contra el Hambre, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. La FGR sostiene que existió un presunto desvío de 79 millones de pesos.

Defensa acusa falta de pruebas y “carpeta inflada”

Su abogado, Julio Hernández Barros, argumentó que la fiscalía presentó miles de documentos sin relación directa con el exrector.

Señaló que los convenios observados por la Auditoría Superior de la Federación fueron firmados por el entonces secretario general de la UAEM, Gerardo Ávila, ya fallecido, quien obtuvo amparo y fue exonerado hace años.

Noticia Destacada

Grupo Salinas responde a investigación por lavado de dinero: niega irregularidades en casinos de TV Azteca

Hernández Barros insistió en que la ASF determinó que no hubo daño al erario, que la universidad cumplió con los servicios pactados y que este caso “no forma parte de la Estafa Maestra”.

Pese a estos elementos, la jueza decidió abrir proceso por delincuencia organizada y ordenó prisión preventiva oficiosa, una medida que la defensa calificó de “desproporcionada”.

Vera permanecerá en el penal del Altiplano

Tras la audiencia, el exrector fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez. Debido a los protocolos de seguridad, no ha podido comunicarse con su familia ni con su equipo legal.

Su defensa adelantó que la próxima audiencia se llevará a cabo el miércoles al mediodía, donde buscarán revertir la vinculación y solicitar que el exrector enfrente el proceso en libertad.

Hernández Barros afirmó que Vera se encuentra “fuerte y con entereza”, y aseguró que demostrarán su inocencia durante el proceso judicial.

Un caso que revive el capítulo de la “Estafa Maestra”

La vinculación ocurre en el marco de las investigaciones por el esquema de desvío que involucró a varias universidades públicas. No obstante, la defensa sostiene que, en el caso de la UAEM, no existen elementos que acrediten fraude o triangulación de recursos.

Mientras tanto, Vera Jiménez permanecerá en prisión preventiva en lo que se configura como uno de los capítulos más relevantes del expediente judicial heredado de la “Estafa Maestra”.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO