Síguenos

Última hora

Catean domicilio presuntamente relacionado con el homicidio de un policía en Cancún

México

Ricardo Trevilla destaca el papel histórico del Ejército y reconoce liderazgo de Claudia Sheinbaum

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, ofreció un discurso previo al desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum y el papel social del Ejército y Fuerza Aérea.

Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Se retaría de la Defensa Nacional
Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Se retaría de la Defensa Nacional / Archivo

En el Zócalo de la Ciudad de México, previo al inicio del desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, ofreció un discurso en presencia de la presidenta de México y Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo.

El evento reunió a representantes de los Poderes de la Unión, integrantes del gabinete, cuerpos diplomáticos e invitados especiales.

La Revolución Mexicana como origen de identidad nacional

Trevilla destacó que la Revolución Mexicana no fue únicamente un conflicto armado, sino un despertar social que definió el rumbo del país.

Recordó que la Plaza de la Constitución fue escenario de momentos históricos como la Marcha de la Lealtad en 1913 y el encuentro entre Francisco Villa y Emiliano Zapata en 1914, cuando se unieron los ejércitos del norte y del sur.

Según el secretario, la Revolución dio forma a la identidad nacional y sentó las bases de la mexicanidad, al conjuntar raíces, cultura, tradiciones y valores que hoy siguen presentes.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza este 20 de noviembre eldesfile cívico militar como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas

Noticia Destacada

Desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX encabezado por Claudia Sheinbaum: EN VIVO

Mujeres y hombres que forjaron el movimiento revolucionario

En su mensaje, Trevilla rindió homenaje a figuras clave del movimiento revolucionario como Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Felipe Ángeles.

También subrayó la participación de mujeres que marcaron un precedente histórico, desde combatientes como Rosa Padilla Camacho y Amelia Robles, hasta periodistas y maestras como Hermila Galindo y Belén Gutiérrez, quienes difundieron ideas de transformación social en medio del conflicto.

El Ejército y Fuerza Aérea: instituciones surgidas del pueblo

El secretario recordó que la Revolución Mexicana dio origen al Ejército y a la Fuerza Aérea, instituciones que nacieron del pueblo para servir al país.

Explicó que soldados y civiles se unieron para formar las bases del actual sistema militar, consolidado con procesos de profesionalización, modernización y responsabilidad social.

Mencionó momentos clave de su evolución:

  • La profesionalización liderada por Joaquín Amaro en la década de 1920.
  • La participación del Escuadrón 201 en la Segunda Guerra Mundial.
  • La creación del Plan DN-III-E, instrumento fundamental de apoyo a la población ante emergencias.
  • La integración de la Guardia Nacional a la Sedena en la actual administración.

Reconocimiento a Claudia Sheinbaum y el avance de las mujeres en las Fuerzas Armadas

Ricardo Trevilla reconoció el papel de la presidenta Claudia Sheinbaum como un ejemplo del avance histórico de los derechos de las mujeres en México.

Afirmó que la inclusión femenil es hoy una realidad en las fuerzas armadas, con más de 42 mil mujeres activas en igualdad de oportunidades con los hombres.

Compromiso con el pueblo de México

Finalmente, el titular de la Sedena afirmó que los ideales revolucionarios continúan vigentes y que las Fuerzas Armadas mantienen su compromiso de servir al pueblo de México. A 115 años del inicio de la lucha, aseguró que la memoria de la Revolución “sigue ardiendo” y marca el rumbo hacia el futuro del país.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO