Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a una pregunta sobre el impacto social de la plataforma Saberes.mx, recientemente presentada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La mandataria explicó que esta herramienta digital busca ampliar el acceso al conocimiento y reducir la desigualdad, al ofrecer certificaciones gratuitas en múltiples áreas, incluyendo oficios tradicionales, programación, inteligencia artificial y saberes comunitarios.
Educación integral y certificaciones públicas
La presidenta señaló que, a diferencia de plataformas privadas centradas en habilidades técnicas de alto costo, Saberes.mx permitirá a cualquier persona obtener microcredenciales certificadas por la SEP, sin necesidad de pagar por ellas.
Estas certificaciones abarcarán una amplia gama de saberes: desde programación e IA, hasta oficios como plomería, confección, agricultura tradicional y cuidado del medio ambiente.
Además, explicó que la plataforma buscará incluir certificaciones en lenguas indígenas, como el náhuatl o el mixteco, con el objetivo de reconocer y fortalecer la riqueza cultural de México. “Por eso se llama Saberes”, dijo Sheinbaum, al subrayar que el conocimiento no solo reside en la academia, sino también en las comunidades y pueblos originarios.
Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum convoca a universidades a ampliar matrícula y unir esfuerzos por la educación pública en México
Democratizar el acceso al conocimiento
Sheinbaum hizo énfasis en que Saberes.mx busca construir una nueva arquitectura educativa, en la cual las instituciones públicas no solo otorgan títulos universitarios, sino también acreditaciones más flexibles y continuas que respondan a los cambios del mercado laboral.
A través de esta plataforma, la ciudadanía podrá acceder a certificaciones útiles para el empleo, el emprendimiento o el desarrollo comunitario, sin importar su edad, situación económica o ubicación geográfica.
La presidenta recalcó que el derecho a la educación debe ser permanente, incluyente y adaptado a las realidades del siglo XXI.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO