Síguenos

Última hora

Anuncian la cartelera de la Feria de Reyes 2026 en Tizimín con Luis R. Conríquez y El Trono de México

México

SEP lanza nueva beca Gertrudis Bocanegra en Michoacán: apoyo para transporte a universitarios

El Gobierno de México anunció una nueva beca para estudiantes de nivel superior en Michoacán, llamada Gertrudis Bocanegra. Conoce de cuánto es el apoyo y cómo se entregará.

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública
Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó sobre los programas educativos y de becas, destacando el crecimiento histórico de la cobertura en todos los niveles escolares, así como el lanzamiento de una nueva beca en Michoacán.

Con una inversión superior a los 73 mil millones de pesos, más de 13 millones de estudiantes ya son beneficiarios de programas de becas en educación básica, media superior y superior.

Además, se proyecta que para 2026 se alcanzarán 140 mil nuevos lugares en nivel medio superior con el programa de preparatorias modulares.

Nueva beca Gertrudis Bocanegra en Michoacán

El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León, anunció la creación de la beca Gertrudis Bocanegra, destinada a estudiantes de educación superior en Michoacán.

El apoyo económico será de mil 900 pesos para transporte, y se comenzará a entregar tras asambleas que iniciarán el lunes 24 de noviembre en 121 escuelas.

Se espera beneficiar a más de 98 mil estudiantes como parte del Plan Michoacán, iniciativa que también contempla la ampliación de la infraestructura educativa en el estado.

Marath Bolaños López, secretario del Trabajo

Noticia Destacada

Jóvenes Construyendo el Futuro beneficiará a medio millón de personas en 2026: STPS

Impulso a la infraestructura educativa y cobertura nacional

Además, se informó que la meta sexenal de cobertura educativa será superada, con más de 330 mil nuevos lugares en educación superior a través de instituciones como la Universidad Nacional Rosario Castellanos, universidades Benito Juárez, el IPN y el Tecnológico Nacional de México.

La Universidad Rosario Castellanos, por ejemplo, ya cuenta con más de 77 mil estudiantes en entidades como CDMX, Baja California, Chiapas, Estado de México, Tlaxcala, San Luis Potosí y Yucatán. Su matrícula se proyecta en 200 mil estudiantes para 2030.

“La Escuela es Nuestra” y cobertura en secundaria y bachillerato

Por su parte, Pamela López, directora del programa La Escuela es Nuestra, informó que más de 63 mil escuelas de educación básica ya han recibido recursos para mejorar sus instalaciones.

En nivel medio superior, seis mil 50 bachilleratos fueron apoyados, con una inversión de cuatro mil 429 millones de pesos.

Con esta estrategia, el gobierno asegura la atención del 100 por ciento de secundarias y bachilleratos del país antes de que finalice el sexenio.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO