La cadena de televisión TV Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, dio un paso relevante en su disputa judicial internacional al desistir de dos demandas interpuestas en México contra sus acreedores en Estados Unidos.
Esta decisión, formalizada ante los juzgados 9 y 38 del Poder Judicial de la Ciudad de México, fue comunicada a la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, donde se ventila una demanda por un monto que supera los 580 millones de dólares.
La demanda en Nueva York fue presentada por tenedores de bonos emitidos por TV Azteca en 2017, originalmente por 400 millones de dólares con vencimiento en 2024, y que la empresa dejó de pagar desde 2021.
En su escrito legal, los acreedores sostienen que la corporación de Salinas Pliego debe el capital junto con intereses acumulados, lo que eleva la reclamación por encima de los 580 millones de dólares.
Noticia Destacada
Sheinbaum respalda decisión de la Corte: Grupo Salinas deberá pagar más de 48 mil millones en créditos fiscales
Implicaciones del desistimiento y próximos pasos
La decisión de TV Azteca de abandonar las demandas locales en México apunta a que el procedimiento en Nueva York pueda avanzar sin obstáculos de litigios paralelos.
Además, la corte neoyorquina ya había advertido a la televisora sobre posibles sanciones por desacato al no responder los plazos establecidos.
Los analistas consideran que esta estrategia puede interpretarse como un reconocimiento implícito del avance del proceso en Estados Unidos, donde el juez Paul G. Gardephe ha fijado plazos para que la empresa decida si responderá o buscará un acuerdo.
Riesgos para el Grupo Salinas y la televisora
El caso representa una amenaza seria para TV Azteca y el grupo empresarial de Salinas Pliego: un fallo adverso en EU podría afectar el acceso a financiamiento internacional, ejercer presión sobre los mercados de capital y desencadenar ejecuciones de activos.
Mientras tanto, la televisora sostiene que sus activos y operaciones principales están en México, y que el litigio estadounidense no debiera dictar una solución inmediata. Sin embargo, al desistir de las acciones en México, concede terreno al procedimiento estadounidense que exige pago o reestructuración.
En resumen, el desistimiento de las demandas en México facilita el avance del litigio internacional de TV Azteca, lo cual marca un capítulo decisivo en la disputa legal por la deuda millonaria que enfrenta la televisora en tribunales de Estados Unidos.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO