México

Presidenta Sheinbaum critica que la Corte reabra casos cerrados: “Lo juzgado, ya fue juzgado”

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó que la Suprema Corte retome casos bajo la figura de “cosa juzgada fraudulenta” y pidió que el Poder Judicial se concentre en los temas pendientes del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno no intervendrá en las decisiones de la SCJN
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno no intervendrá en las decisiones de la SCJN / Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su desacuerdo con que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retome casos considerados como “cosa juzgada”, al señalar que hay muchos temas más urgentes que atender.

Durante su conferencia mañanera de este jueves 27 de noviembre, realizada en Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre la figura jurídica de la “cosa juzgada fraudulenta”, a propósito de un caso reciente analizado por la Corte.

“Yo no estoy de acuerdo con eso, lo digo abiertamente. Lo que ya fue juzgado, ya fue juzgado. Hay muchos temas que tiene pendientes la Corte. Obviamente son autónomos, pueden decidir con autonomía”, afirmó la mandataria.

El debate en la Corte sobre la “cosa juzgada fraudulenta”

El tema surgió luego de que la ministra Lenia Batres Guadarrama informara que la SCJN discutió el amparo directo en revisión 6585/2023, relacionado con un juicio en el que una mujer demandó a su exesposo y a una empresa por la nulidad de un proceso previo presuntamente simulado para perjudicarla.

Noticia Destacada

Reforman el Código Penal en Yucatán: endurecen castigos por acecho, ciberacoso y violación conyugal

Batres explicó que la figura de la “cosa juzgada fraudulenta” se aplica cuando una sentencia definitiva fue obtenida mediante fraude procesal, colusión o engaño, con el propósito de causar un daño a terceros.

La ministra defendió que la Corte puede revisar juicios fraudulentos, incluso si no existe una norma procesal expresa, al considerar que el principio de justicia debe prevalecer sobre la rigidez jurídica.

Sheinbaum pide que la Corte atienda temas prioritarios

Aunque reconoció la autonomía del Poder Judicial, Sheinbaum insistió en que la Corte debería priorizar temas de mayor impacto nacional, y no abrir nuevamente casos que ya fueron resueltos por instancias judiciales.

La presidenta subrayó que su gobierno no intervendrá en las decisiones de la SCJN, pero reiteró que la revisión de sentencias ya firmes podría afectar la certeza jurídica que debe garantizar el sistema judicial mexicano.

Con esta declaración, Sheinbaum reaviva el debate sobre los límites del principio de cosa juzgada y el papel del máximo tribunal en la revisión de sentencias bajo sospecha de fraude.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO