Síguenos

Última hora

Aarón Mercury, Daniela Rodrice y Paco de Miguel conducirán los “Tú Awards” en Mérida

Campeche

Impugnan ante la Suprema Corte la Ley de Expropiación de Campeche por considerarla inconstitucional

La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite una Acción de Inconstitucionalidad contra la Ley de Expropiación del Gobierno de Campeche, promovida por diputados de oposición y la CNDH.

La SCJN analizará la Ley de Expropiación de Campeche tras denuncias de inconstitucionalidad
La SCJN analizará la Ley de Expropiación de Campeche tras denuncias de inconstitucionalidad / Por Esto!

Luego de que diversos diputados opositores junto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentaron una “Acción de Inconstitucionalidad” contra la reciente Ley de Expropiación de Campeche del Gobierno Estatal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la solicitud, luego de confirmar que fue promovida de manera legítima en tiempo y forma.

Sergio Mayer y Pati Navidad visitan Campeche y se roban las miradas en el aeropuerto

Noticia Destacada

Sergio Mayer y Pati Navidad desatan furor en el Aeropuerto de Campeche durante su visita con causa

Dicha Acción de Inconstitucionalidad, identificada con los números 115/2025 registro 17927 y 117/2025 registro 18183, será turnada a la ministra María Estela Ríos González, de quien dependerá decidir si se declaran inconstitucionales los artículos impugnados, ya que, de ser así, los efectos de invalidez se extenderían a todas las disposiciones relacionadas.

Cabe destacar que, desde el 2 de octubre, diversos diputados de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la Acción de Inconstitucionalidad contra la mencionada Ley de Expropiación, solicitando que sea declarada inválida al considerar que deja desprotegidos a los ciudadanos, violenta sus derechos humanos y representa un riesgo para la propiedad privada.

Por otro lado, el pasado 6 de octubre, dicha Acción fue impugnada por la CNDH tras considerar los efectos de dicha Ley como una violación a los derechos de audiencia, así como al debido proceso e indemnización en relación con la propiedad privada, además del principio Pro Persona.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ