México

Lluvias causan derrumbes, cortes eléctricos y daños carreteros en varios municipios de Hidalgo

Las intensas lluvias en Hidalgo provocaron derrumbes, crecida de ríos y afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua. Protección Civil pidió a la población extremar precauciones ante el riesgo de nuevos deslaves.

Las lluvias también afectaron caminos y carreteras en la sierra Otomí-Tepehua
Las lluvias también afectaron caminos y carreteras en la sierra Otomí-Tepehua / Archivo

El estado de Hidalgo enfrenta nuevas afectaciones provocadas por las lluvias constantes registradas desde el 26 de noviembre, que han generado derrumbes, crecida de ríos y daños en carreteras de distintas regiones de la entidad.

Uno de los incidentes más graves ocurrió en la carretera Chapulhuacán-Pisaflores, donde un deslizamiento de tierra y rocas bloqueó completamente el paso vehicular, lo que obligó a las autoridades locales a implementar rutas alternas y labores de limpieza para restablecer la circulación.

En el municipio de San Felipe Orizatlán, una tromba provocó el incremento del nivel del río de la comunidad de Tultitlán, lo que representa riesgo de desbordamiento.

Por ello, Protección Civil estatal exhortó a la población a mantenerse alerta, especialmente a quienes viven cerca de los márgenes del cauce.

Noticia Destacada

Padecen más de 20 familias de la colonia 5 de Mayo, inundaciones por el abandono de José Alfredo Méndez, alcalde de Bacalar

Ríos crecidos y cortes de servicios

En Xochiapan, el río Garcés también registró un aumento considerable en su nivel, mientras que en Jaltocán y San Felipe Orizatlán se reportaron interrupciones en el suministro de energía eléctrica y fallas en la telefonía móvil, debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Las lluvias también afectaron caminos y carreteras en la sierra Otomí-Tepehua, donde se registraron deslaves e inundaciones parciales en San Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Tenango de Doria, municipios que ya habían resultado dañados por las precipitaciones extraordinarias de octubre.

Puentes y caminos dañados por la crecida de ríos

En el municipio de Zinacatlán, un puente provisional fue arrastrado por la corriente, lo que dejó incomunicadas temporalmente a varias comunidades cercanas.

Autoridades locales trabajan en la rehabilitación de caminos rurales y pasos vehiculares, mientras que brigadas de Protección Civil continúan el monitoreo de las zonas más vulnerables.

El gobierno estatal mantiene coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los municipios afectados para atender los daños y prevenir nuevas emergencias, ante el pronóstico de que las lluvias continuarán en los próximos días.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO