Síguenos

Última hora

Muere Diane Keaton, ganadora del Oscar por mejor actriz en "Annie Hall"

México

Lluvias dejan 31 muertos y graves inundaciones en Hidalgo, Puebla y Veracruz: activan Plan DN-III-E y Marina

Las intensas lluvias en el centro y Golfo de México han provocado al menos 31 muertos y severas inundaciones en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro. Autoridades aplican el Plan DN-III-E y Marina ante el colapso de puentes, deslaves y comunidades incomunicadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las condiciones de inestabilidad se mantendrán en las próximas horas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las condiciones de inestabilidad se mantendrán en las próximas horas / @CNPC_MX

Las lluvias torrenciales que desde hace varios días golpean el centro y Golfo de México han dejado al menos 31 personas muertas, así como graves daños en infraestructura, viviendas y caminos en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las condiciones de inestabilidad se mantendrán en las próximas horas debido a los remanentes de la tormenta tropical Raymond.

Hidalgo, el estado más afectado

En Hidalgo, donde se concentra la mayor cantidad de víctimas, 18 personas han fallecido y se reportan afectaciones en 34 municipios.

Más de mil viviendas resultaron dañadas, 17 localidades quedaron sin energía eléctrica y 90 comunidades permanecen incomunicadas.

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, informó que 16 personas murieron por derrumbes en Tenango de Doria y Zacualtipán, mientras que otras dos fallecieron en Acaxochitlán por la caída de un árbol sobre su vehículo.

Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, deslaves, caída de árboles y anuncios publicitarios

Noticia Destacada

Tormenta Tropical Raymond se aproxima a Baja California Sur: provocará lluvias intensas y oleaje elevado

Además, el recuento estatal incluye 308 escuelas dañadas, cinco puentes colapsados, seis ríos desbordados y 71 caminos afectados. Ante la magnitud del desastre, se desplegaron el Plan DN-III-E y el Plan Marina.

Veracruz y Puebla reportan víctimas y daños severos

En Veracruz, tres personas murieron tras el desbordamiento del río Cazones, que inundó amplias zonas de Poza Rica.

El nivel del agua superó los tres metros, dejando atrapadas a decenas de familias. En redes sociales circularon imágenes que muestran a habitantes refugiándose en techos y árboles.

En Puebla, las lluvias provocaron nueve muertes y 13 personas desaparecidas, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental, donde los deslaves y crecidas de ríos destruyeron caminos y viviendas en al menos 38 municipios.

Querétaro y Oaxaca también registran afectaciones

En Querétaro, un menor de edad perdió la vida a consecuencia de un deslave en la Sierra Gorda, mientras que en Oaxaca cerca de 8 mil personas permanecen incomunicadas por deslaves y el desbordamiento de arroyos en la sierra zapoteca-mixe.

Las autoridades federales y estatales intensifican las labores de rescate, auxilio y evacuación preventiva, al tiempo que exhortan a la población a evitar zonas de riesgo.

El pronóstico meteorológico indica que las lluvias continuarán en los próximos días, por lo que se mantiene alerta en amplias regiones del país ante el riesgo de inundaciones y deslaves.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Sheinbaum coordina atención por lluvias en cinco estados y anuncia apoyos para damnificados