Síguenos

Última hora

Sheinbaum Pardo anuncia reapertura total de comunidades incomunicadas por lluvias en Veracruz e Hidalgo

México

Presidenta Sheinbaum presentará el domingo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras asesinato del alcalde de Uruapan

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el domingo presentará el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con tres ejes: seguridad, desarrollo económico y educación, tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo domingo 9 de noviembre presentará oficialmente el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia nacional que busca atender de manera integral la violencia en la entidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el plan será resultado de los diálogos sostenidos entre el gobierno federal y diversos sectores de Michoacán, con la participación de autoridades locales, religiosas, educativas y sociales.

“Ha estado trabajando la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, junto con todos los secretarios del Gabinete, reuniéndose con distintos sectores del estado: presidentes municipales, iglesias, maestros y maestras.

El domingo lo presentaremos oficialmente y después podremos seguir ampliando su alcance”, precisó Sheinbaum.

Grecia Quiroz sostuvo que el proyecto político encabezado por su esposo representa la voz del pueblo uruapense

Noticia Destacada

“El Movimiento del Sombrero no lo callaron”: Grecia Quiroz asume alcaldía de Uruapan y promete continuar el legado de Carlos Manzo

Un plan con tres ejes: seguridad, desarrollo y cultura para la paz

La presidenta destacó que el Plan Michoacán se estructura sobre tres ejes principales:

  1. Seguridad y justicia, con acciones directas para reforzar la presencia del Estado y garantizar la protección ciudadana.
  2. Desarrollo económico con justicia, enfocado en la generación de empleo y oportunidades para los jóvenes.
  3. Educación y cultura para la paz, con programas educativos y comunitarios para reconstruir el tejido social.

Sheinbaum Pardo subrayó que su gobierno busca que el plan sea un punto de inflexión en la pacificación de Michoacán, un estado históricamente afectado por la violencia del crimen organizado.

“Las y los michoacanos no están solos; hay presencia constante del Gobierno de México en el estado”, reiteró la mandataria.

Crisis de violencia en Michoacán

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, durante un evento público, desató una ola de protestas en Michoacán y reavivó el debate sobre la seguridad de autoridades locales y el avance del crimen organizado.

Con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el gobierno federal pretende no solo reforzar las medidas de seguridad, sino también atacar las causas estructurales de la violencia en la región.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO