La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza este sábado 8 de noviembre de 2025 el acto de Entrega de Escrituras en Tepic, Nayarit, como parte de la estrategia nacional para garantizar el derecho a la vivienda digna y segura para todas las familias mexicanas.
En diversas ocasiones, la mandataria ha subrayó que el acceso a la vivienda “no debe ser un privilegio, sino un derecho constitucional”, destacando la importancia de dar certeza jurídica al patrimonio de las familias.
El tener escrituras no solo representa un documento legal, sino la seguridad de que lo que se ha construido con años de esfuerzo ahora pertenece legítimamente a quienes lo habitan, he señalado la mandataria.
Un programa de justicia social y bienestar
El programa de entrega de escrituras forma parte de la política de bienestar impulsada por el Gobierno Federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales.
Su objetivo es regularizar viviendas y predios, principalmente en zonas rurales y urbanas marginadas, para mejorar la calidad de vida y el desarrollo comunitario.
Noticia Destacada
"Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad"; Presidenta Sheinbaum agradece a Emmanuel Macron por su visita a México
La presidenta igualmente ha dicho que mantendrá su enfoque en la justicia social, la equidad territorial y la inclusión, garantizando que los apoyos lleguen directamente a la población sin intermediarios.
Asimismo, destaca la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y los registros públicos de la propiedad, que han permitido agilizar los procesos de regularización en todo el país.
Nayarit, ejemplo del trabajo coordinado
Durante este acto, las autoridades estatales reconocerán el apoyo del Gobierno Federal para avanzar en la regularización de asentamientos y recordaron que, en lo que va del año, miles de familias nayaritas han recibido sus escrituras, consolidando su patrimonio y fortaleciendo la economía local.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO