México

Liberan cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga por orden judicial, pese a órdenes de aprehensión

La UIF confirma que las cuentas de Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga fueron desbloqueadas por orden judicial, aunque ambos aún enfrentan órdenes de aprehensión por lavado de dinero.

Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) / Cuartoscuro

Las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo, el abogado Víctor Álvarez Puga, fueron desbloqueadas por instrucción del Poder Judicial, confirmó este martes el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“En este momento pueden hacer operaciones libremente en el sistema financiero”, precisó Gómez, al señalar que este tipo de decisiones no son inusuales y que muchas personas salen de la lista de bloqueos por orden judicial.

No obstante, recordó que ambos continúan siendo objetivos del Ministerio Público, que mantiene órdenes de aprehensión vigentes en su contra por delitos como lavado de dinero y fraude, relacionados con operaciones fraudulentas desde 2021.

La pareja, acusada de haber ejecutado obras falsas y cobros excesivos al erario, habría huido a Estados Unidos para evadir a la justicia mexicana.

Noticia Destacada

Detienen en EU a Carlos Maldonado, exsecretario de Finanzas de Michoacán, por presunto peculado

El titular de la UIF explicó que los ciudadanos con cuentas bloqueadas tienen dos vías de defensa: presentar un amparo o acudir a una audiencia con la UIF.

En su intervención, Pablo Gómez también presentó un informe actualizado sobre las personas bloqueadas entre 2018 y marzo de 2025, que suman seis mil 545 individuos, con montos asegurados por 32 mil 500 millones de pesos, 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros.

Finalmente, adelantó que se analiza la posibilidad de impulsar reformas constitucionales que fortalezcan la persecución de recursos de procedencia ilícita, con el fin de cerrar lagunas legales que permiten este tipo de desbloqueos judiciales.

IO