
La tasa de desempleo en México disminuyó a 2.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) durante marzo de 2025, una caída frente al 2.3 por ciento registrado hace un año y al 2.5 por ciento de febrero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la PEA alcanzó los 61.1 millones de personas mayores de 15 años, representando una tasa de participación del 59.3por ciento. La población desocupada se redujo a 1.4 millones de personas, una disminución anual de 39 mil 486 individuos.
El número de personas ocupadas se situó en 59.7 millones, lo que implica una reducción de 88 mil 134 respecto al mismo mes de 2024.
No obstante, el reporte también reflejó un aumento en la subocupación, con 3.9 millones de personas —el 6.6 por ciento de la población ocupada— que manifestaron necesidad y disponibilidad de trabajar más horas.

Noticia Destacada
Hyundai mantendrá su producción en Monterrey pese a tensiones comerciales entre México y EU
En cuanto a la informalidad laboral, 32.5 millones de trabajadores no contaban con prestaciones sociales, lo que ubicó la tasa de informalidad en un 54.4 por ciento.
La distribución sectorial de la población ocupada fue la siguiente:
- Servicios: 45.4 por ciento
- Comercio: 19.6 por ciento
- Manufacturas: 16 por ciento
- Actividades agropecuarias: 9.7 por ciento
- Construcción: 7.9 por ciento
- Otras actividades (minería, electricidad, agua, gas): 0.6 por ciento
- Sin especificar: 0.8 por ciento
Estas cifras reflejan un mercado laboral resiliente pese a la reciente contracción económica registrada en el último trimestre de 2024, cuando el PIB cayó un 0.6 por ciento tras tres años de crecimiento sostenido, en un contexto de incertidumbre política internacional derivado del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
México mantiene una perspectiva de estabilidad económica, impulsada por un mercado laboral robusto, aunque persisten desafíos relacionados con la informalidad y la mejora en las condiciones laborales.
IO