Síguenos

Última hora

Motociclista resulta lesionado tras choque múltiple en la ciudad de Chetumal

México

Banxico recorta tasa de interés a 8.5% pese a repunte inflacionario: tercer ajuste consecutivo del año

El Banco de México redujo la tasa de interés a 8.5% tras considerar el débil crecimiento económico y pese al alza inflacionaria de abril. Es el tercer recorte consecutivo de 50 puntos base.
Banxico busca estimular el consumo y la inversión a través de un abaratamiento del crédito
Banxico busca estimular el consumo y la inversión a través de un abaratamiento del crédito / Archivo

El Banco de México (Banxico) redujo nuevamente su tasa de interés de referencia, que pasó de 9% a 8.5%, en lo que representa su tercer recorte consecutivo de 50 puntos base durante 2025.

La decisión, anunciada tras su más reciente reunión de política monetaria, se da pese a un repunte inflacionario en abril, y responde a un contexto de debilitamiento de la actividad económica nacional.

El ajuste se produce días después de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registrara una inflación de 3.93% anual en abril, su nivel más alto del año.

No obstante, la inflación aún se encuentra dentro del rango objetivo del banco central, que va del 2 al 4 por ciento.

El mensaje de la Fed envía una señal de prudencia al mercado

Noticia Destacada

Reserva Federal mantiene tasas de interés y aplaza recortes hasta junio, según analistas

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, había anticipado que la institución seguiría evaluando nuevos recortes si el panorama inflacionario lo permitía.

Analistas de Barclays coincidieron en que, aunque la inflación subió ligeramente, el estancamiento económico justifica una política monetaria más flexible. “Creemos que la decisión será unánime”, adelantó la firma británica.

Con este nuevo recorte, Banxico busca estimular el consumo y la inversión a través de un abaratamiento del crédito, mientras mantiene bajo vigilancia la evolución de los precios.

El entorno económico nacional sigue mostrando señales mixtas, y el banco central deberá balancear sus decisiones futuras entre la reactivación económica y el control inflacionario.

IO

Siguiente noticia

CNTE instala plantón y marcha al Zócalo en Día del Maestro; exigen aumento salarial y abrogación del ISSSTE