
En el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, anunció la restitución de casi seis mil 900 hectáreas al pueblo indígena Wixárika, durante un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este jueves 8 de mayo en La Yesca, Nayarit.
La titular de Sedatu resaltó que esta restitución forma parte de un proceso histórico impulsado desde el sexenio anterior y consolidado bajo la actual administración.
“La tierra es identidad, herencia sagrada y futuro. Hoy estamos aquí, en el segundo piso de la Cuarta Transformación, cosechando los frutos de años de lucha y compromiso”, expresó Vega Rangel.
Detalló que el proceso incluyó la adquisición de 22 predios en años recientes y casi 2,700 hectáreas más en lo que va de 2025, con la autorización directa de la presidenta Sheinbaum, quien —según compartió Vega— instruyó realizarlo en menos de seis meses.

Noticia Destacada
María Luisa Albores destaca justicia social y ambiental en inauguración de universidad en Texcoco
Durante su intervención, la funcionaria reconoció el trabajo del Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria, el FIFONAFE, y diversas dependencias que hicieron posible esta restitución territorial que representa un acto de justicia histórica para la comunidad wixárika.
Vega también subrayó que este logro es reflejo de un México que reconoce, respeta y protege el legado de sus pueblos originarios.
“La presidenta nos ha encomendado esta tarea con el corazón. Estamos aquí para saldar una deuda histórica”, concluyó.
IO