Síguenos

Última hora

Se forma la Tormenta Tropical Erin en el Atlántico, ¿Habrá amenaza en la Península de Yucatán?

México

Presidenta del INE indica que ya hay un avance del 91 % en cómputos de la elección judicial

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, reporta 91 % de avance en los cómputos distritales para integrar el Poder Judicial; revisa los votos punteros y la fecha en que se declarará la validez.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE)
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) / Especial

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que los cómputos distritales para integrar, por primera vez mediante sufragio popular, el Poder Judicial de la Federación registran un avance del 91.1 %.

La consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala subrayó que el proceso ―transmitido en tiempo real desde los 300 consejos distritales― se desarrolla con los protocolos aprobados el 6 de marzo, los cuales ordenan el recuento, la digitalización y la publicación inmediata de resultados para cada paquete electoral.

Cómo se realiza el cómputo

  1. Cierre de casillas y escrutinio. Al concluir la votación, las mesas directivas separaron y contaron boleta por boleta, asentando las cifras en actas firmadas por los funcionarios de casilla.
  2. Traslado de paquetes. Los paquetes, sellados y firmados, se llevaron a las sedes distritales en vehículos monitoreados; allí permanecen bajo resguardo ciudadano.
  3. Captura y verificación. En cada consejo operan de 8 a 10 mesas con binomios que leen y registran cada voto en el sistema con doble verificación. Más de 170 mil observadores electorales supervisan aleatoriamente este paso.
  4. Orden de conteo. Los cargos se contabilizan en secuencia: Suprema Corte, Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior del Tribunal Electoral, salas regionales y, finalmente, magistraturas y juzgados de circuito y distrito.

Votos líderes hasta el corte más reciente

  • Candidatas Lenia Batres Guadarrama: 5 millones 30 mil 281 votos; Yasmín Esquivel Mossa: 4 millones 484 mil 299; Loretta Ortiz Ahlf: 4 millones 291 mil 109; María Estela Ríos González: 4 millones 24 mil 328 y Sara Irene Herrerías Guerra: 2 millones 713 mil 493 votos.
  • Candidatos Hugo Aguilar Ortiz: 5 millones 295 mil 364 votos; Giovanni Azael Figueroa Mejía: 3 millones 57 mil 012; Irving Betanzo Espinoza: 2 millones 956 mil 378; Arístides Rodrigo Guerrero García: 2 935 363.

Próximo hito

Una vez concluidos los cómputos distritales, el INE agrupará los resultados por entidad y circunscripción.

El 15 de junio se declarará la validez de la elección, se entregarán las constancias de mayoría y se publicarán los resultados oficiales conforme a los artículos 94 y 96 constitucionales.

Taddei Zavala reiteró que cada etapa queda documentada, vigilada y abierta al escrutinio público para garantizar certeza y confianza. La ciudadanía puede seguir las sesiones en la plataforma del INE, donde los avances se actualizan en tiempo real.

IO

Siguiente noticia

Metro CDMX restablece servicio en Línea A tras inundaciones del 2 de junio y Protección Civil alerta por nuevas lluvias