Yucatán, con la participación más alta en las elecciones del 2024, reconoce el INE
El Instituto Nacional Electoral en Mérida presentó los resultados del Estudio Muestral de Participación Ciudadana.

El Instituto Nacional Electoral en Mérida presentó los resultados del Estudio Muestral de Participación Ciudadana.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente a la Suprema Corte tras el amparo concedido a Lorenzo Córdova, exconsejero del INE. La presidenta acusó al Poder Judicial de cerrar su ciclo con una acción que “promueve el racismo”.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó al INE por sancionar el uso de acordeones en la elección judicial del 1 de junio. Señaló contradicciones en sus resoluciones y pidió esperar al fallo del TEPJF.
El Instituto Nacional Electoral impuso multas a 177 candidatas y candidatos electos del Poder Judicial por anomalías en sus informes de campaña. La revisión abarcó más de 7 mil candidaturas a nivel nacional.
El Instituto Nacional Electoral alista sanciones de hasta 146 mil pesos para candidatos electos en la elección judicial que aparecieron en acordeones repartidos durante el proceso. La mayoría resultó ganadora.
La secretaria de Gobernación dio a conocer que el nuevo documento no será obligatorio, ni tampoco sustituye el INE
La organización Somos México (Marea Rosa) presentó un amicus curiae ante el TEPJF para pedir la nulidad de la elección judicial. Documentan irregularidades como relleno de urnas, propaganda ilegal y boletas con candidatos retirados.
El Instituto Nacional Electoral retiró un video en TikTok tras ser acusado de clonar con inteligencia artificial la voz de Pepe Lavat. La institución reconoce que aún no existen lineamientos claros sobre el uso de IA en contenidos oficiales.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, designó a Mario Velázquez y a Iliana Hernández como encargados de despacho en áreas sensibles tras recientes renuncias. Estos cambios impactan la organización electoral rumbo a 2027.
La presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, consideró que una posible reforma para elegir por voto popular a consejeros electorales sería un proceso difícil y con efectos inciertos. Llamó a esperar la propuesta del Ejecutivo.
La Fundación para la Justicia advierte que la reforma judicial de 2024 fue el golpe final para debilitar la independencia del Poder Judicial en México. Un informe detalla ataques desde el Ejecutivo y Legislativo.
El Instituto Nacional Electoral realizará una evaluación completa de la elección judicial de 2024 para mejorar procesos rumbo a 2027. También reportó 25 millones de visitas a la plataforma “Conóceles”, con récords históricos de consulta ciudadana.
El INE otorgó constancias de mayoría a jueces y magistrados electos por voto popular, como parte de la reforma judicial impulsada por López Obrador y Sheinbaum.
El Instituto Nacional Electoral declaró inelegibles a 24 magistrados de circuito al no acreditar el promedio mínimo requerido. Los puestos quedarán vacantes y se convocará a un nuevo proceso en 2027.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Instituto Nacional Electoral se mantendrá como organismo autónomo, pero presentará una reforma electoral para reducir el alto costo de las elecciones y revisar el sistema de plurinominales.
Presenta Sergio Avilés escrito para no ser parte de juicio de nulidad de su hermana y cónyuge.
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acusó a grupos ligados a partidos políticos de encabezar impugnaciones contra la elección judicial. Organizaciones y el PRI le responden con críticas sobre legalidad y democracia.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no dará instrucciones al próximo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, y defendió la independencia judicial como uno de los pilares de la Cuarta Transformación
Con votación dividida, el Instituto Nacional Electoral avaló la elección de la Suprema Corte y Tribunales Electorales, pese a señalamientos de anomalías. La presidenta Guadalupe Taddei defendió el proceso como expresión de la voluntad ciudadana.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, celebró la validez oficial de la elección judicial y la entrega de constancias a los próximos ministros de la Suprema Corte. Destacó el compromiso de erradicar la corrupción e impartir justicia.