México

Sismo de 5.2 sacude Chiapas la mañana del 10 de julio; descartan alerta de tsunami

Un sismo de magnitud 5.2 se registró en Tonalá, Chiapas, este jueves 10 de julio. Protección Civil informó que no hubo daños graves ni alerta de tsunami. Consulta aquí los detalles.
La Secretaría de Marina descartó el riesgo de alerta de tsunami, debido a las características del evento sísmico
La Secretaría de Marina descartó el riesgo de alerta de tsunami, debido a las características del evento sísmico / Especial

La mañana de este jueves 10 de julio se registró un sismo de magnitud 5.2 en el estado de Chiapas, reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento telúrico se produjo a las 07:19 horas, con epicentro ubicado a 79 kilómetros al suroeste del municipio de Tonalá, y a una profundidad de 28 kilómetros.

Inicialmente, el reporte preliminar del SSN indicó una magnitud de 5.6, que fue ajustada minutos después. El temblor se percibió de forma ligera en diversas comunidades cercanas a la costa chiapaneca y en puntos del vecino estado de Oaxaca.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que el sismo fue percibido levemente en municipios como Pijijiapan, San Cristóbal de las Casas, así como en Salina Cruz, Oaxaca.

Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas ni daños estructurales de gravedad.

Noticia Destacada

Plan DN-III-E cumple 59 años: Ejército Mexicano reafirma compromiso con la población ante desastres

Como parte del protocolo, brigadas de Protección Civil realizaron recorridos en las zonas cercanas al epicentro para verificar posibles afectaciones y mantener vigilancia ante cualquier réplica.

Por su parte, la Secretaría de Marina descartó el riesgo de alerta de tsunami, debido a las características del evento sísmico.

Hasta este mediodía, no se han registrado réplicas posteriores, y las autoridades federales y estatales continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.

Chiapas, al encontrarse dentro de una zona con alta actividad tectónica, permanece bajo constante observación por parte del SSN y las instancias de Protección Civil.

Ante cualquier emergencia, se recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales y mantener preparados los protocolos de seguridad.

IO