México

Donald Trump anuncia arancel del 30% a productos de México: acusa a Sheinbaum de no frenar el fentanilo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles del 30% contra productos mexicanos a partir del 1 de agosto. Asegura que México no ha hecho lo suficiente para detener a los cárteles del fentanilo. Esto respondió Claudia Sheinbaum.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / Archivo

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de un arancel del 30 por ciento a los productos importados desde México, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de agosto.

La decisión fue comunicada a través de una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth Social.

Trump justificó la sanción comercial al acusar a México de no actuar con firmeza contra los cárteles del narcotráfico, especialmente aquellos responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Aunque reconoció que ha habido esfuerzos por parte del gobierno mexicano en materia fronteriza, sostuvo que “no son suficientes” y advirtió que no permitirá que América del Norte se convierta en “un patio de recreo para el narcotráfico”.

Noticia Destacada

Trump podría excluir al T-MEC de nuevos aranceles del 35% a Canadá, según funcionario de la Casa Blanca

El exmandatario republicano también amenazó con gravar los productos que intenten evadir el arancel mediante transbordos, aunque ofreció incentivos a las empresas mexicanas que trasladen su producción a territorio estadounidense. En estos casos, prometió “aprobaciones exprés” para operar en Estados Unidos.

Trump señaló que, si México toma medidas contundentes para contener el tráfico de drogas y combatir a los cárteles, podría considerar reducir o eliminar los aranceles. Sin embargo, advirtió que si México decide responder con tarifas propias, se sumarían al 30 por ciento ya anunciado.

Además del tema del fentanilo, Trump acusó a México de mantener barreras comerciales injustas, las cuales —según él— han contribuido a un déficit comercial insostenible que amenaza la seguridad nacional estadounidense.

Este nuevo anuncio anticipa tensiones diplomáticas en la relación bilateral y podría impactar severamente a diversos sectores industriales y exportadores mexicanos.

IO