Síguenos

México

Presidenta de México rechaza aranceles de Trump a Canadá y propone fortalecer el T-MEC como respuesta regional

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció contra los nuevos aranceles de Trump a Canadá y defendió el fortalecimiento del T-MEC. Una delegación mexicana viajó a Estados Unidos para discutir un acuerdo integral en seguridad, migración y comercio.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este viernes su rechazo a los aranceles comerciales tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible imposición de tarifas del 35 por ciento a mercancías provenientes de Canadá.

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que la mejor forma de competir globalmente es mediante el fortalecimiento del T-MEC y no con medidas proteccionistas.

“Nosotros no estamos de acuerdo con los aranceles. Creemos que la mejor manera de competir, incluso para Estados Unidos, es fortalecer el tratado comercial para hacerlo frente a otras regiones del mundo”, afirmó.

Agregó que México sigue defendiendo ese mecanismo trilateral y promoviendo su ampliación hacia otros países del continente para construir una potencia regional en términos económicos, sociales y culturales.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Sheinbaum aumenta presupuesto a consulados en EU ante redadas migratorias ordenadas por Trump

La mandataria también informó que una delegación del gobierno mexicano se encuentra en Washington para abordar la propuesta de un acuerdo integral en materia de seguridad, migración y comercio.

La comitiva está encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, e integrada por subsecretarios y funcionarios de diversas dependencias.

Según Sheinbaum, los tres temas centrales del encuentro con autoridades estadounidenses son: seguridad con respeto a las soberanías, una migración regulada con frontera segura, y la revisión de aspectos comerciales.

El objetivo, dijo, es avanzar en una relación bilateral más amplia que refuerce el desarrollo conjunto.

La presidenta adelantó que la próxima semana se dará un informe detallado sobre los resultados de las reuniones sostenidas en la Casa Blanca y con otras agencias del gobierno estadounidense.

Con ello, se buscará definir una postura regional más clara frente a las medidas anunciadas por Trump.

IO

Siguiente noticia

Sheinbaum aumenta presupuesto a consulados en EU ante redadas migratorias ordenadas por Trump