Síguenos

Internacional

Trump podría excluir al T-MEC de nuevos aranceles del 35% a Canadá, según funcionario de la Casa Blanca

Un funcionario de la Casa Blanca reveló que los nuevos aranceles del 35% que Donald Trump ha amenazado imponer a Canadá no afectarían bienes incluidos en el T-MEC. México prepara visita a Estados Unidos para discutir el acuerdo global propuesto por Sheinbaum.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / AP

El Gobierno de Estados Unidos evalúa no aplicar, en principio, los aranceles del 35 por ciento que el expresidente Donald Trump ha amenazado con imponer a Canadá, siempre que los bienes estén contemplados dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Así lo informó la cadena pública canadiense CBC, citando a un funcionario de la Casa Blanca que habló bajo condición de anonimato.

De acuerdo con esa fuente, los productos cubiertos por el T-MEC no serían afectados, mientras que los que están fuera del tratado sí podrían enfrentar un arancel del 25 por ciento, como parte de una medida que busca presionar a Ottawa para reforzar su cooperación en el combate al tráfico de fentanilo y la migración irregular.

La advertencia llega tras una carta enviada por Trump al gobierno canadiense en la que fijó el 1 de agosto como fecha tentativa para imponer el arancel del 35 por ciento, aunque dejó abierta la posibilidad de reconsiderarlo si Canadá elimina barreras comerciales y colabora más activamente con Estados Unidos en temas de seguridad fronteriza.

Los agentes federales y los manifestantes se enfrentaron en un campo agrícola.

Noticia Destacada

Redada de inmigración en California termina en un enfrentamiento entre agentes federales y manifestantes

Este anuncio se da en un contexto de tensión regional. México ha propuesto un nuevo acuerdo integral con Estados Unidos que incluya temas de seguridad, migración y comercio, sin modificar el marco del T-MEC.

La propuesta fue planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante la reciente cumbre del G7.

Una delegación mexicana viajará este viernes a Washington para discutir la iniciativa con autoridades estadounidenses, en un momento clave para la renegociación del tratado comercial trilateral prevista para este año.

IO

Siguiente noticia

Bitcoin rompe récords antes de la "Crypto Week": Esto es lo que cuesta hoy viernes 11 de julio