México

Renuncia Rosendo Gómez Piedra como fiscal del caso Ayotzinapa; ya hay relevo provisional

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial para el caso Ayotzinapa este 15 de julio. Mauricio Pasarán queda como encargado de despacho tras semanas de transición silenciosa.
Rosendo Gómez Piedra dejó sus funcionaes como fiscal del Caso Ayotzinapa, este martes 15 de julio
Rosendo Gómez Piedra dejó sus funcionaes como fiscal del Caso Ayotzinapa, este martes 15 de julio / Cuartoscuro

Este martes 15 de julio, Rosendo Gómez Piedra dejó oficialmente su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), de acuerdo con reportes periodísticos.

La salida se produce en medio de tensiones y cuestionamientos sobre el rumbo de la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en 2014.

De acuerdo con la información, Gómez Piedra cesó sus funciones esta misma tarde, aunque ya desde hace semanas su oficina se encontraba vacía.

El periodista Antonio Nieto reveló que Mauricio Pazarán, quien ahora asume como encargado de despacho, había acudido desde el 6 y 7 de mayo a las instalaciones de la Fiscalía Especial, para presentarse con el personal, lo que sugiere una transición anticipada y silenciosa.

Noticia Destacada

Cae en Hidalgo “Pajarraco”, operador de Guerreros Unidos implicado en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha emitido una postura oficial ni explicación pública sobre las razones de la salida de Gómez Piedra, quien asumió el cargo en octubre de 2022 tras la renuncia de Omar Gómez Trejo.

El relevo ocurre en un contexto sensible para el caso Ayotzinapa, que ha enfrentado presiones de los padres de los normalistas, así como señalamientos por falta de avances concretos y transparencia en las nuevas líneas de investigación.

La permanencia de Mauricio Pasarán como encargado podría definir el rumbo de una de las investigaciones más emblemáticas y exigidas por justicia en el país.

IO