
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Mónica Fernández Balboa, directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció la reactivación de las subastas públicas con fines sociales.
Estas actividades forman parte de la política del Gobierno Federal para transformar bienes incautados al crimen organizado y a la corrupción en beneficios concretos para la ciudadanía, especialmente para comunidades en situación de vulnerabilidad.
Creado en 2020, el INDEP administra bienes asegurados en procesos judiciales, como vehículos, residencias, terrenos, joyas y activos financieros, que ahora se ponen a disposición del público mediante subastas en línea.
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó revisar los procedimientos del instituto para garantizar legalidad, transparencia y eficacia en estas ventas.
Noticia Destacada
Gobierno de Sheinbaum alista reforma histórica para buscar a desaparecidos: estos son los cambios clave
¿Cómo participar en la subasta?
Para acceder, se debe ingresar a subastas.indep.gob.mx y registrarse en el Registro Único del INDEP con documentos básicos como CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y constancia fiscal. En caso de personas morales, se debe incluir el acta constitutiva.
La primera subasta, ya publicada, incluye 218 bienes inmuebles y más de 145 mil bienes muebles, entre ellos:
- Una residencia de lujo en Zapopan con cinco recámaras y acabados premium
- Vehículos blindados y autos deportivos como un Camaro
- Terrenos urbanos en estados como Guanajuato
Subastas con impacto social
Los recursos recaudados se destinarán a proyectos prioritarios y al programa Tianguis del Bienestar, que atiende a comunidades marginadas.
De acuerdo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, este año se han entregado más de 1.4 millones de artículos incautados a más de 35 mil familias en Oaxaca y Guerrero, especialmente en zonas afectadas por el Huracán “Erick”.
La subasta estará abierta hasta el 6 de agosto, y cualquier persona puede consultar, visitar y pujar por los bienes. El proceso cuenta con supervisión de notarios y órganos de control interno.
“No se va a proteger a nadie. Este es un gobierno humanista que hace justicia social con hechos”, reafirmó Sheinbaum.
Con estas acciones, el INDEP refuerza su objetivo de transformar el decomiso en bienestar, combatiendo la impunidad y fortaleciendo la equidad social desde la recuperación de lo robado al Estado.
IO