
En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ofreció un emotivo discurso desde el atrio de la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, donde refrendó el compromiso del Gobierno Federal con la cultura de paz y el desarme voluntario.
El evento fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Rodríguez resaltó que México envía un mensaje contundente al mundo: mientras en otras regiones crece la violencia, el país elige construir la paz desde los hogares y las comunidades.
Recordó que, desde enero hasta julio de 2025, gracias al programa Sí al desarme, sí a la paz, se han recolectado voluntariamente dos mil 135 armas de fuego, entre ellas mil 585 armas cortas, 550 armas largas, 200 granadas, además de más de 85 mil cartuchos y explosivos como dinamita y cápsulas fulminantes.

Noticia Destacada
Sheinbaum encabeza destrucción masiva de armas en la Basílica de Guadalupe por el Día Internacional contra la Violencia: EN VIVO
“El desarme no solo desactiva armas, también desactiva miedos, tragedias y activa la conciencia colectiva”, subrayó la funcionaria.
Compartió testimonios conmovedores, como el de una madre en Tabasco que entregó un revólver familiar para proteger a su hijo, o el de un abuelo en Coahuila que prefirió entregar su arma antes de que su nieto intentara usarla.
Rosa Icela agradeció a las fuerzas armadas, a la Iglesia católica, a líderes religiosos de distintas confesiones y a las familias que han confiado en este programa.
Reiteró que, bajo el liderazgo de Sheinbaum, el gobierno seguirá actuando con la consigna de “más territorio y menos escritorio”, llevando las acciones por la paz directamente a las comunidades.
“Si este programa ha salvado aunque sea una sola vida, ya ha valido completamente la pena”, concluyó Rodríguez, reafirmando que la transformación pacífica de México se construye con acciones firmes y coordinadas desde lo más profundo del tejido social.
IO