México

México y Brasil fortalecerán lazos económicos, mientras la presidenta Sheinbaum anuncia visita del vicepresidente brasileño

 La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la próxima visita del vicepresidente de Brasil y empresarios a México para impulsar acuerdos de cooperación en áreas clave como farmacéutica, etanol y comercio bilateral.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que a finales de agosto recibirá en el país al vicepresidente de Brasil, junto con varios funcionarios y empresarios, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral en diversos sectores estratégicos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que desde su primer encuentro con autoridades brasileñas en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, y más recientemente en el G7, han acordado avanzar en una cooperación sin necesidad de un tratado de libre comercio, enfocándose en complementariedades económicas y proyectos conjuntos.

Farmacéutica, etanol y educación, entre los ejes de colaboración

Uno de los principales ejes será la industria farmacéutica, donde Brasil cuenta con una agencia sanitaria robusta y México con la Cofepris. Ambas naciones buscarán acuerdos para facilitar la inversión y homologación regulatoria.

Otro tema clave será la producción de etanol, aprovechando la experiencia brasileña para fortalecer la industria azucarera mexicana. Además, se prevé cooperación en educación, ciencia y tecnología.

Noticia Destacada

México avanza hacia la autosuficiencia farmacéutica: anuncian inversiones por más de 14 mil mdp en el sector salud

Reunión con gabinete mexicano y empresarios

La visita contempla una reunión entre el gabinete federal mexicano y empresarios nacionales, con el fin de establecer acuerdos de inversión y colaboración comercial tanto en Brasil como en México.

Sheinbaum también destacó que México fortalecerá relaciones con otros países como Canadá, Guatemala, Belice, Alemania y la Unión Europea, consolidando una política exterior enfocada en la diversificación económica y la cooperación internacional.

“Queremos fortalecer nuestras alianzas más allá del T-MEC, con acuerdos de beneficio mutuo para el desarrollo”, enfatizó la mandataria.

Este anuncio marca un nuevo paso en la estrategia del gobierno mexicano para expandir su presencia global y diversificar sus relaciones comerciales con América Latina y otros actores internacionales.

IO