Síguenos

Última hora

Noche trágica en Cancún: Acribillan a balazos a dos hombres y esto es todo lo que se sabe

México

Sismo de magnitud 4.5 sacude Oaxaca y sorprende al gobernador en plena conferencia

Un sismo de magnitud 4.5 interrumpió la conferencia del gobernador Salomón Jara este 29 de julio. Aunque no se activó la alerta sísmica, Protección Civil descarta daños y víctimas.
Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca
Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca / @saymipinedav

Un sismo de magnitud 4.5 se registró la mañana de este martes 29 de julio en el estado de Oaxaca, provocando la interrupción de actividades oficiales, incluido el desalojo del Palacio de Gobierno durante una conferencia del gobernador Salomón Jara.

Epicentro y percepción del temblor

El Servicio Sismológico Nacional informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 09:58 horas, con epicentro a 31 km al noroeste de Santa María Atzompa, en la región de Valles Centrales.

A pesar de que el sismo fue percibido con moderada intensidad en zonas como el Istmo, Cuenca del Papaloapan, Sierra Juárez, Sierra Sur y la Costa, no se activó la alerta sísmica.

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas

Noticia Destacada

Sismo de magnitud 4.5 sacude Tlacolula, Oaxaca este 16 de julio, informa el SSN

¿Por qué no sonó la alerta sísmica?

De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), la magnitud del sismo no superó los niveles de energía preestablecidos para activar la alerta sonora.

Esto se debió a la disminución rápida de la energía sísmica conforme se desplazaron las ondas, según explicó el titular de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez.

Así se vivió el sismo en Palacio de Gobierno

El gobernador Salomón Jara ofrecía una conferencia de prensa sobre temas de seguridad cuando el temblor sorprendió a los presentes. En un video difundido en redes sociales se observa al mandatario pedir calma:

"Se movió poquito. Tranquilos, tranquilos, no correr... Concluimos la conferencia y vamos a salir poco a poco, en orden".

Tras la evacuación, Protección Civil estatal descartó daños materiales o víctimas. Sin embargo, se anunció que se solicitará una revisión geológica en la zona del epicentro, por tratarse de un evento inusual y de origen local.

Oaxaca, una zona sísmica activa

Oaxaca es uno de los estados con mayor actividad sísmica del país, por lo que las autoridades reiteraron el llamado a mantener la cultura de prevención y reacción ante emergencias. También se confirmó que en los próximos días se reforzarán los protocolos de seguridad y simulacros en edificios públicos.

IO

Siguiente noticia

Escasez mundial de vacuna BCG: México tendrá 3.4 millones de dosis listas en cuatro semanas