
En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, arribó este sábado a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la XVII Cumbre de Líderes de los BRICS, uno de los foros internacionales más relevantes para las economías emergentes.
México acude a este encuentro como país observador, tras recibir una invitación oficial de Brasil, nación que actualmente ostenta la presidencia pro tempore del bloque. La reunión se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio bajo el lema “Fortaleciendo la cooperación en el Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”.
La cumbre reúne a los países miembros originales del BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. A ellos se sumaron recientemente Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, lo que consolida al grupo como un actor clave en la discusión sobre reformas a la gobernanza internacional y la cooperación entre naciones en desarrollo.
Durante su visita, el canciller De la Fuente sostendrá reuniones bilaterales con representantes de diversas delegaciones, en un esfuerzo por fortalecer los lazos diplomáticos y la cooperación internacional de México.

Noticia Destacada
Presidenta de México confirma avances en acuerdo global con EU, mientras posible visita de Marco Rubio sigue en análisis
La comitiva mexicana también está integrada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez; el director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa; y el cónsul general en Río de Janeiro, Héctor Valezzi Zafra.
A su llegada a Brasil, De la Fuente fue recibido por la embajadora Marcia Maro, representante de la cancillería brasileña, como parte de la agenda oficial de trabajo.
La presencia de México en este tipo de foros busca ampliar su participación en espacios multilaterales y reforzar su papel en la discusión global sobre los retos económicos, políticos y de desarrollo sostenible.
¿Qué son los BRICS y qué países integran este grupo?
El grupo de los BRICS es un bloque internacional conformado por algunas de las economías emergentes más relevantes del mundo. Originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el término BRICS surge del acrónimo en inglés de estos países y se utiliza para identificar su alianza política y económica.
Este grupo se consolidó como un espacio de cooperación entre países en desarrollo que buscan tener mayor influencia en los asuntos globales, especialmente en la economía, la política y la gobernanza internacional.
Su objetivo principal es promover un orden mundial más equilibrado y justo, que no esté dominado exclusivamente por las potencias tradicionales de Occidente.
Los BRICS representan alrededor del 40 por ciento de la población mundial y cerca de una cuarta parte del Producto Interno Bruto global.
Además, en los últimos años, han impulsado iniciativas como el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), una alternativa a instituciones como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
En 2024, el grupo se amplió con la incorporación de países como Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, lo que fortalece su peso económico y político, consolidándolos como un actor clave en el escenario internacional.
IO