México

“Cada disparo que se evita es una vida que se salva”: Claudia Sheinbaum llama a construir un México sin armas

Desde la Basílica de Guadalupe, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el acto por el Día Internacional de la Destrucción de Armas, y reafirmó su compromiso con la paz y la atención a las causas de la violencia.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este miércoles 9 de julio la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Acompañada por autoridades civiles, militares y religiosas, Sheinbaum lanzó un mensaje contundente a favor del desarme voluntario como vía para reducir la violencia en el país.

Durante su discurso, la mandataria federal destacó que el programa Sí al desarme, sí a la paz ha permitido retirar más de dos mil armas de fuego desde su implementación, gracias a la participación voluntaria de ciudadanos que, sin ser cuestionados sobre el origen del arma, acceden a entregarla a cambio de incentivos económicos o juguetes educativos.

“Retirar un arma de una casa es decirle no a la guerra y sí a la paz”, expresó Sheinbaum.

Noticia Destacada

Cultura transformará armas incautadas en esculturas: Claudia Curiel anuncia proyecto artístico por la paz

Subrayó que su administración, en apenas nueve meses, ha logrado una reducción del 25 por ciento en homicidios dolosos en todo el país, resultado de una estrategia de seguridad basada en cuatro pilares: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia y coordinación institucional.

Reiteró que atender las causas implica garantizar derechos a jóvenes, acceso a la educación, cultura, deporte y oportunidades, para evitar que recurran a caminos de violencia.

“Que ningún joven se quede sin estudiar, que ninguno se sienta solo. Ellos son el centro de la transformación del país”, afirmó.

La presidenta concluyó su participación con un emotivo mensaje: “Decimos sí a la paz, no como un discurso, sino como una elección de vida. Desarmarnos es también soltar el odio y la indiferencia. Es construir un México donde la palabra pese más que un disparo y el abrazo sea más fuerte que el miedo”.

La ceremonia fue acompañada por un acto simbólico de destrucción de armas decomisadas, reafirmando el compromiso del gobierno con una política de paz construida desde la raíz, con participación ciudadana y visión humanista.

IO