
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, participó este 9 de julio en la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, en un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el atrio de la Basílica de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero.
En su mensaje, Brugada reafirmó el compromiso de su gobierno con la paz, el desarme voluntario y la justicia social.
La mandataria capitalina recordó que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” nació en la Ciudad de México y ha sido replicado a nivel nacional con resultados positivos.
Informó que en lo que va del año se han retirado 926 armas, y anunció que se espera llegar a mil armas destruidas antes de que termine el 2025.

Noticia Destacada
Gobierno de Sheinbaum refuerza combate a la violencia con deporte, salud y desarme en comunidades vulnerables
“Cada arma que se destruye salva una vida, protege a una familia y fortalece el tejido social”, enfatizó.
Brugada destacó que desde que Claudia Sheinbaum asumió el gobierno de la ciudad en 2019, los delitos por disparo de arma de fuego han disminuido un 64 por ciento, gracias a una estrategia que combina inteligencia, prevención, presencia territorial y coordinación interinstitucional.
La jefa de Gobierno también presentó los programas sociales orientados a la prevención de la violencia, como Territorios de Paz e Igualdad, Aldea Juvenil y Do Re Mi Fa Sol, este último enfocado en entregar instrumentos musicales a niños de escuelas públicas, para alejarlos de las armas y acercarlos al arte y la convivencia.
Brugada concluyó su intervención destacando que la paz no se decreta, sino que se construye todos los días desde las comunidades, las escuelas y las políticas públicas que atienden las causas estructurales de la violencia: “Combatir las desigualdades es la vía más sólida para lograr justicia y paz en la ciudad y en todo el país”.
IO