
Después de pasar casi 20 años recluido sin una sentencia firme, Israel Vallarta, acusado de pertenecer a la banda de secuestradores conocida como Los Zodiaco, fue absuelto por una jueza federal en el Estado de México.
La decisión judicial pone fin a uno de los casos más mediáticos y polémicos en materia de justicia en el país.
La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal de Toluca, Mariana Vieyra Valdés, determinó que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación en su contra por los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.
Con esta resolución, se ordenó su liberación inmediata del penal de máxima seguridad del Altiplano, donde ha permanecido desde 2005.
Noticia Destacada
Tribunal revoca libertad a Luis Cárdenas Palomino y ordena su reaprehensión por caso “Rápido y Furioso”
La reacción de sus familiares y el contexto del caso
La noticia fue confirmada por Mary Sainz, esposa de Vallarta, quien expresó en redes sociales: “¡Por fin! #IsraelVallartaLibreYa (…) después de casi 20 años sin sentencia, ¡por fin!”.
Israel Vallarta fue detenido el 9 de diciembre de 2005 durante un operativo de la entonces Policía Federal en el Rancho “Las Chinitas”, sobre la carretera México-Cuernavaca, encabezado por Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública actualmente procesado por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Durante el mismo operativo también fue arrestada la ciudadana francesa Florence Cassez, quien obtuvo su libertad en 2013 tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que consideró que el operativo fue un montaje televisivo y que se violaron gravemente sus derechos humanos.
Un caso emblemático para la justicia mexicana
El proceso de Vallarta ha sido señalado por irregularidades, incluyendo denuncias de tortura y fabricación de pruebas. Organismos nacionales e internacionales han cuestionado las violaciones a sus derechos y la falta de sentencia durante casi dos décadas.
Con esta absolución, el caso podría sentar un precedente sobre las prácticas policiales y judiciales en México y reaviva el debate sobre las víctimas de detenciones arbitrarias y montajes mediáticos. Se espera que Vallarta abandone el penal en las próximas horas.
IO