
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no solo brinda descuentos en servicios y productos, también impulsa programas que mejoran la calidad de vida de quienes tienen 60 años o más, como Vinculación Productiva, una estrategia que permite acceder a empleos formales sin que la edad sea un impedimento.
Vinculación Productiva: más oportunidades laborales para personas mayores
Este programa tiene como objetivo romper con la discriminación laboral por edad, facilitando que quienes poseen la credencial del INAPAM consigan un trabajo.
A través de convenios con empresas socialmente responsables, las personas adultas mayores pueden ocupar vacantes formales y remuneradas, contribuyendo con su experiencia al mercado laboral.
Además, esta alternativa permite seguir cotizando ante el IMSS, lo que resulta clave para quienes desean acceder a una pensión o incrementar el monto de la que ya tienen.

Noticia Destacada
Pago de pensiones IMSS e ISSSTE agosto 2025: fechas oficiales y qué hacer si no recibes tu depósito
Cómo obtener una pensión IMSS más alta con la Ley 73 si tienes INAPAM
Si estás bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, puedes mejorar tu pensión cumpliendo estos requisitos:
- Tener 60 años cumplidos para la pensión por cesantía o 65 años para la pensión de vejez.
- Haber causado baja en el régimen obligatorio.
- No contar con empleo al momento de la solicitud.
- Estar inscrito bajo la ley vigente hasta el 30 de junio de 1997.
- Registrar al menos 500 semanas cotizadas ante el IMSS.
- Estar vigente o dentro del periodo de conservación de derechos.
El programa de Vinculación Productiva se vuelve una herramienta valiosa para quienes buscan mantenerse activos laboralmente y mejorar sus condiciones económicas en la vejez.
Con esto, el INAPAM contribuye a una vejez más digna y productiva, demostrando que la experiencia sigue siendo un valor en el mundo del trabajo.
IO