México

Estados Unidos agradece a la presidenta Sheinbaum por traslado de 26 fugitivos, algunos de los cárteles de Jalisco y Sinaloa

Los individuos transferidos enfrentan graves cargos penales como narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos
El Embajador Ronald Johnson expresó su admiración y agradecimiento a la presidenta Sheinbaum.
El Embajador Ronald Johnson expresó su admiración y agradecimiento a la presidenta Sheinbaum. / Foto: Cuenta X Ronald Johnson

La Embajada de los Estados Unidos en México felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su gobierno por las acciones que emprende para combatir el narcotráfico y a los grupos criminales que se encuentran en México u operando en ese país, algo que es prioridad para la administración de Donald Trump.

"Felicitamos al Gobierno de México por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México".

"Así como en la alianza entre los Presidentes Trump y Sheinbaum. Entre los transferidos hoy se encontraban personajes clave de los Cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa", detalló en un comunicado la embajada de Estados Unidos.

Noticia Destacada

Trump presume cifra récord: más de 300 mil migrantes detenidos en seis meses y cero liberaciones en frontera

De acuerdo al documento, los individuos que fueron transferidos enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, dentro de los que se encuentran narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos.

Las instituciones de EE.UU. involucradas en estos operativos con el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

El embajador Ronald Johnson expresó su profundo agradecimiento con el gobierno de México por las acciones emprendidas y los resultados obtenidos, también destacó la determinación que la presidenta Sheinbaum y su administración tienen para combatir el crimen organizado.

"Es un honor para mí servir bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump y junto a la fiscal general Pam Bondi, cuyo firme enfoque en la seguridad pública y la cooperación para la aplicación de la ley ha impulsado directamente los esfuerzos para que los fugitivos enfrenten la justicia. Su determinación fue fundamental para hacer realidad esta segundo traslado", afirmó.

"Esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadounidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros", finalizó.