
El diario español ABC informó este sábado que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, estableció su residencia en La Moraleja, un barrio exclusivo ubicado en el área metropolitana de Madrid.
La investigadora y escritora habría decidido mudarse a esta zona junto con su hijo Jesús Ernesto, de 18 años, quien comenzará estudios en la Universidad Complutense en las próximas semanas.
De exigir disculpas a vivir en España
El hecho ha generado controversia, ya que durante el sexenio de López Obrador, Gutiérrez Müller fue una figura clave en la exigencia al rey Felipe VI para que ofreciera disculpas por los abusos cometidos en la época de la Conquista.
Ahora, su mudanza a España ha sido interpretada por algunos sectores como una contradicción frente a esa postura política.

Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum defiende derecho de Beatriz Gutiérrez Müller a solicitar nacionalidad española
El diario español señaló que la escritora no ha confirmado oficialmente su residencia en Madrid, aunque fuentes locales apuntan a que ya vive en la urbanización de La Moraleja, considerada una de las más exclusivas y costosas de la capital española.
Nacionalidad y críticas en redes sociales
El medio recordó que Gutiérrez Müller ya había solicitado la nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Democrática, argumentando orígenes familiares.
La noticia provocó diversas reacciones en redes sociales. Uno de los más críticos fue el escritor Arturo Pérez-Reverte, quien ironizó sobre la mudanza: “Violentando su honrada conciencia indigenista, imagino. Y la de su no menos honrado esposo”, escribió en su cuenta de X.
Contexto político y personal
La publicación de ABC también vinculó el cambio de residencia con un posible distanciamiento político de la actual presidenta Claudia Sheinbaum y de la vida pública mexicana, lo que refuerza la percepción de que Gutiérrez Müller busca mantener un perfil más bajo tras el fin del mandato de su esposo.
El tema continúa generando debate, pues para algunos refleja una decisión personal legítima, mientras que para otros representa un giro controversial en la narrativa política de quien fue una de las figuras más influyentes del sexenio de López Obrador.