
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó el avance del registro al programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60, 61 y 62 años.
La funcionaria destacó que este programa es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y representa un reconocimiento a las mujeres mexicanas que históricamente no habían tenido un respaldo económico directo del gobierno.
Más de 1.4 millones ya inscritas
Montiel detalló que hasta la fecha un millón 416 mil mujeres han completado su registro en los módulos del Bienestar instalados en todo el país.
La meta establecida para agosto es alcanzar 2.2 millones de registros, y se prevé que al cierre del mes el programa sume 3.2 millones de beneficiarias, que representan el universo total de mujeres que cumplen con el rango de edad.
Asimismo, recordó que las mujeres beneficiarias de 63 y 64 años ya forman parte del programa, y que al llegar a los 65 años migran automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Calendario y documentos para el registro
El proceso de inscripción estará abierto hasta el 30 de agosto en los módulos de Bienestar. Para recibir atención adecuada, Montiel exhortó a respetar el calendario por orden alfabético que la dependencia ha difundido.
Las mujeres interesadas deben presentar cinco documentos básicos:
- Identificación oficial con fotografía
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio reciente
- CURP de impresión actualizada
- Número telefónico de contacto
Los requisitos y ubicaciones de módulos pueden consultarse en el portal oficial: www.gob.mx/bienestar.
Un reconocimiento a las mujeres mexicanas
Montiel recordó el mensaje de la presidenta Sheinbaum: “las mujeres podemos ser lo que queramos ser”.
Añadió que este programa significa un acto de justicia social, ya que otorga un respaldo económico a mujeres que durante años no tuvieron oportunidades de reconocimiento en su vida laboral y comunitaria.
IO