México

Presidenta Sheinbaum niega “colaboración sin precedentes” con la DEA y defiende soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista una colaboración inédita con la DEA, como afirmó su titular en Estados Unidos. Aclaró que los agentes operan con permisos oficiales y bajo la ley mexicana.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió que exista una “colaboración sin precedentes” entre su gobierno y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), como aseguró recientemente el titular de la agencia.

En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la presencia de agentes extranjeros en México está regulada y se limita estrictamente a los permisos otorgados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, en cumplimiento con la Ley de Seguridad Nacional. “No hay más que eso. No existe tal colaboración sin precedentes”, sostuvo.

Coordinación bajo reglas establecidas

La mandataria precisó que la cooperación se enmarca en los mecanismos institucionales del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, donde se comparte información en casos específicos y siempre dentro del respeto a la soberanía nacional.

Añadió que el gobierno mexicano no acepta declaraciones que puedan distorsionar la relación bilateral: “Buscamos una coordinación seria, que no se difundan comunicados que transmitan información incorrecta”, apuntó.

Noticia Destacada

Sheinbaum afirma que no pondrá en riesgo la soberanía de México y reitera que no hay un operativo conjunto con la DEA

Respuesta diplomática con Estados Unidos

Sheinbaum recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya realizó un cuestionamiento formal a la embajada estadounidense sobre estas declaraciones.

El canciller informó al embajador de Estados Unidos que la comunicación entre ambos gobiernos debe mantenerse dentro de los acuerdos de cooperación previamente establecidos.

La presidenta destacó que México no dicta a Estados Unidos cómo comunicar sus temas internos, pero exigió el mismo respeto en sentido inverso.

Reiteró que su administración seguirá informando con transparencia al pueblo de México, sin ocultar datos, pero defendiendo siempre el principio de soberanía.

Con esta postura, el gobierno busca dejar claro que la relación con agencias extranjeras se mantiene bajo parámetros regulados y no bajo acuerdos extraordinarios, como lo planteó la DEA.

IO