Síguenos

Última hora

Fortalecen la salud mental y emocional de los meridanos a través de los centros Alma Nova: ¿qué son?

México

CURP biométrica será opcional y no obligatoria en México aclaró Sheinbaum Pardo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la CURP biométrica no será obligatoria y que los ciudadanos podrán decidir si comparten sus datos. El gobierno alista además un plan de digitalización de trámites y un laboratorio nacional de inteligencia artificial.
La presidenta subrayó que la ley establece su carácter opcional y que ninguna institución podrá exigirla como requisito indispensable
La presidenta subrayó que la ley establece su carácter opcional y que ninguna institución podrá exigirla como requisito indispensable / Archivo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la CURP biométrica no será obligatoria, sino que quedará a decisión de cada ciudadano proporcionar sus datos personales.

Señaló que la ley establece su carácter opcional y que ninguna institución podrá exigirla como requisito indispensable para acceder a trámites o servicios.

“Está en la ley, es voluntario. Cada persona decidirá si da o no sus datos biométricos. Ninguna institución estará obligada a pedirlo”, indicó Sheinbaum en conferencia de prensa, luego de que surgieran dudas sobre el tema tras la reciente reforma.

Digitalización de trámites y nuevos proyectos

La mandataria destacó que el Gobierno federal trabaja en un proceso de digitalización y simplificación de trámites, a fin de reducir costos y facilitar la atención ciudadana.

La digitalización de trámites a través de llave MX, representa un paso hacia la eficiencia gubernamental

Noticia Destacada

Así funciona Llave Mx, el nuevo sistema digital para realizar trámites sin burocracia

Informó que en los próximos días, el comisionado Pepe Merino dará a conocer los avances en esta materia, así como la inversión que será necesaria para el próximo año.

Sheinbaum adelantó también que su administración impulsa la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, proyecto que se desarrolla en coordinación con instituciones académicas y de gobierno.

Este centro tendrá como objetivo aplicar nuevas tecnologías para modernizar los servicios públicos y fortalecer la gestión de datos.

Avances previos y continuidad

La presidenta recordó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han realizado avances importantes en el Registro Nacional de Población (Renapo), los cuales serán reforzados durante su gobierno.

Con ello, la administración busca garantizar mayor seguridad en la identidad digital de los ciudadanos, sin que esto implique la obligatoriedad del uso de datos biométricos.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum destaca estabilidad económica pese a caída de remesas y prevé estimaciones de Hacienda en septiembre