México

Profeco revela precios más bajos de la canasta básica y gasolina en México; consulta útil para el regreso a clases

Durante la conferencia matutina, Profeco informó los precios más bajos de la canasta básica y la gasolina regular. También lanzó una herramienta para comparar precios de útiles escolares rumbo al regreso a clases.
Ivan Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) le entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum la Revista profeco de agosto
Ivan Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) le entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum la Revista profeco de agosto / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, presentó la actualización del programa “Quién es quién en los precios”, destacando tres temas clave: remesas, canasta básica, gasolina regular y artículos escolares para el regreso a clases.

En su informe, Escalante resaltó que la canasta básica más económica fue localizada en la Bodega Aurrerá de Emilio Carranza en Saltillo, Coahuila, con un precio de $753.60, mientras que el precio más alto se detectó en Walmart Tepeyac, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, con $995 pesos.

Además, se reconoció el esfuerzo de Superissste por ofrecer, en promedio, precios inferiores a $910 pesos en sus 11 sucursales.

Gasolina regular se mantiene por debajo de los $24 por litro

Respecto a los combustibles, Profeco reportó que ninguna estación de servicio supera los 24 pesos por litro de gasolina regular. La estación con mejor precio se ubica en San Mateo, Estado de México, con un costo de $23.00 por litro.

Noticia Destacada

Aeropuerto de Mérida: VivaAerobus le paga 4 mil pesos a una pasajera por dañar su maleta

Herramientas para ahorrar en el regreso a clases

Como parte de los preparativos para el regreso a clases, Escalante presentó un monitoreo con precios mínimos, máximos y promedios de cerca de 700 productos escolares, incluyendo lápices, cuadernos, gomas y mochilas.

Informó que este listado ya está disponible en la página oficial de Profeco, y permite comparar precios por tienda, lo cual puede representar un importante ahorro para las familias mexicanas.

Se anunció también que el sábado 16 de agosto se realizará la Feria de Regreso a Clases, con más de 50 expositores ofreciendo productos escolares a precios más bajos.

Además, del 1 al 31 de agosto, se llevará a cabo un operativo especial de verificación de precios en más de 1,700 puntos de venta en todo el país.

Profeco invita a la ciudadanía a consultar estos reportes y herramientas disponibles en su portal web, redes sociales y la edición impresa de la Revista del Consumidor de agosto.

IO