México

“México no está de acuerdo, sin importar el delito”: el rechazo de la presidenta Sheinbaum a la pena de muerte

Tras revelarse que Estados Unidos no pedirá la pena capital para “El Mayo” Zambada, “El Vicentillo” y Caro Quintero, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México se opone firmemente a la pena de muerte, incluso en casos de narcotráfico.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este martes que el país no está a favor de la pena de muerte, sin importar el delito que se haya cometido.

Esto, luego de que medios estadounidenses revelaran que la fiscalía de Estados Unidos no solicitará la pena capital para los narcotraficantes mexicanos Ismael “El Mayo” Zambada, Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo” y Rafael Caro Quintero.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que esta postura no es una decisión personal, sino una posición institucional del Estado mexicano, reflejada en tratados internacionales y en la legislación nacional.

Extradiciones condicionadas a leyes mexicanas

La mandataria recordó que todos los tratados de extradición firmados por México, particularmente con Estados Unidos, prohíben que personas entregadas enfrenten la pena de muerte.

“Es un principio de reciprocidad que se respeta en cada caso. México no avala esa sanción en ninguna circunstancia”, enfatizó.

Noticia Destacada

Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes tampoco recibirán pena de muerte en EU

¿Hay acuerdos con capos? “No tenemos información”, dice Sheinbaum

Ante la posibilidad de que las autoridades estadounidenses hayan alcanzado acuerdos con los capos extraditados —como se ha especulado en el caso de Ovidio Guzmán—, Sheinbaum fue clara:

“No tenemos información sobre ningún acuerdo”. Añadió que, hasta ahora, ninguno de esos pactos ha sido público ni ha sido compartido oficialmente con el gobierno mexicano.

México seguirá colaborando en extradiciones

Sheinbaum afirmó que su administración seguirá cumpliendo con los tratados internacionales cuando se trate de extradiciones, siempre que se respete el marco legal mexicano. “Cualquier decisión que beneficie al pueblo de México será respaldada”, concluyó.

IO