
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compareció ante la nación para rendir cuentas de sus primeros 11 meses de gobierno.
Subrayó que es la primera mujer presidenta en presentar informe y que su administración da continuidad y profundiza la Cuarta Transformación, con el combate a la corrupción, austeridad y un enfoque de bienestar.
Recordó la reducción de la pobreza y la desigualdad en los últimos años y afirmó que el Estado recuperó un papel activo para redistribuir y desarrollar.
Reforma del Estado y del Poder Judicial
Sheinbaum enlistó 19 reformas constitucionales y 40 leyes. Destacó: la elección popular de ministras, ministros, magistraturas y judicaturas; la incorporación de la Guardia Nacional a SEDENA; reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos; fortalecimiento de Pemex y CFE; internet público; igualdad sustantiva y eliminación de brecha salarial; extorsión como delito grave; protección a maíces nativos y prohibición de vapeadores.
También anunció la desaparición de organismos autónomos para pasar a órganos técnicos antimonopolio y de telecomunicaciones.

Noticia Destacada
Tren Maya, nuevo hospital O’Horán y otros proyectos que impulsa Claudia Sheinbaum en Yucatán
Economía, finanzas públicas y salarios
Reportó un crecimiento estimado de 1.2 por ciento, inflación de 3.5 por ciento, desempleo de 2.7 por ciento, peso debajo de 19 por dólar y IED récord en el primer semestre.
Los ingresos federales suman 5.95 billones de pesos (agosto), 8.5 por ciento más reales que en 2024; la deuda se mantiene en 50 por ciento del PIB.
El salario mínimo acumula un alza real de 135 por ciento desde 2018 y se amplió la seguridad social a personas que trabajan vía apps.
Política social: el sistema de bienestar
Detalló una inversión social de 850 mil millones de pesos (2.3 por ciento del PIB) para 32 millones de familias: pensión universal para 13 millones de adultos mayores; pensiones para personas con discapacidad; becas Benito Juárez y de educación básica, media y superior; Jóvenes Construyendo el Futuro; Sembrando Vida; Bienpesca; Precios de Garantía y nuevos programas como Pensión Mujeres Bienestar y la Clínica es Nuestra.
Educación: Bachillerato Nacional y “Mi derecho, mi lugar”
Presentó el Bachillerato Nacional que armoniza 32 subsistemas y vincula a universidades públicas.
En el Valle de México se sustituyó el examen COMIPEMS por la plataforma “Mi derecho, mi lugar” para que las y los jóvenes elijan plantel cercano.
Se abren 38 mil espacios nuevos este ciclo; aumentó 10 por ciento el salario magisterial y se impulsan universidades Rosario Castellanos y Bienestar Benito Juárez.
Salud: hospitales, abasto y laboratorios
Anunció 31 hospitales nuevos operando al cierre de 2025 (IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar), 300 quirófanos reactivados, el programa “Laboratorio en tu clínica” (de 553 a tres mil 387 centros con toma de muestra en 2025) y abasto de medicamentos por arriba de 90 por ciento.
Se puso en marcha “Rutas de la Salud” para distribución y resultados digitales al paciente.
Vivienda y cuidados
Meta de 1.7 millones de viviendas en sexenio (249 mil ya iniciadas) y 1.8 millones de apoyos para mejoramiento; decretos y reformas para quitas y finiquitos a créditos impagables de Infonavit/Fovissste. Creación de la Secretaría de las Mujeres, Línea 079 y Centros Libres de Violencias; arranque de 1,000 centros públicos de educación y cuidado infantil.
Infraestructura, agua y transporte
Con inversión pública y mixta se concluyen y arrancan carreteras, puentes, aeropuertos y trenes (Maya de carga, Interoceánico, AIFA-Lechería, CDMX-Pachuca y CDMX-Querétaro).
En agua, recuperación de cuatro mil millones de metros cúbicos de concesiones y ejecución de 20 proyectos estratégicos (presas, acueductos y saneamiento), además de tecnificación de riego en 18 distritos.
Energía: Pemex y CFE
Pemex produce 1.2 millones de barriles diarios de hidrocarburos gracias a Deer Park, Olmeca y coquizadora de Tula; revive la petroquímica y fertilizantes.
CFE añadirá capacidad hasta 77 mil MW con 40 plantas en el sexenio, 16 proyectos de transmisión y una meta de 35 por ciento de generación renovable hacia 2030.
Seguridad y justicia
Bajo una estrategia de cuatro ejes (causas, GN, inteligencia e investigación, y coordinación), afirmó una reducción del homicidio doloso de 25 por ciento en 11 meses y de 20 por ciento en delitos de alto impacto; feminicidio -34 por ciento y robo de vehículo con violencia -31 por ciento.
Impulsa la reforma para perseguir la extorsión de oficio y facilitar la denuncia anónima.
Política exterior y migración
Con Estados Unidos, México apuesta a la responsabilidad compartida en seguridad y acordará un marco de colaboración respetuoso de la soberanía.
Lanzó “México te abraza” para personas deportadas (IMSS, empleo, vivienda, transporte y albergue). Se firmaron entendimientos con Brasil, se actualiza el acuerdo con la UE y se prevén visitas de Canadá y Francia.
Cierre: el mensaje político
Sheinbaum agradeció a su gabinete, fuerzas de seguridad y gobernadores. Refrendó la ruta de estabilidad con justicia social y concluyó: “Amigas y amigos, vamos bien y vamos a ir mejor”.
IO