
Con el nombramiento oficial por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, Martha Lidia Pérez Gumercindo tomó protesta como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), donde adelantó que sus primeras acciones estarán enfocadas en realizar un diagnóstico institucional y reunirse con colectivos de familiares de desaparecidos.
Durante el acto, la comisionada explicó que el objetivo de este diagnóstico será garantizar que todos los recursos humanos y materiales con los que cuenta la CNB se apliquen directamente en las tareas de búsqueda e identificación de personas.
Compromiso con derechos humanos y coordinación
Pérez Gumercindo afirmó que tanto ella como su equipo trabajarán con estricto apego a los derechos humanos y con plena sensibilidad hacia las familias que buscan a sus seres queridos.
Subrayó que su gestión priorizará la coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), fiscalías estatales y comisiones locales de búsqueda, sin perder de vista que el trabajo central debe hacerse “de la mano de las víctimas”.
Noticia Destacada
Segob detalla proceso de selección para la Comisión Nacional de Búsqueda: 27 aspirantes cumplen los requisitos
Entre sus primeras acciones, detalló que convocará a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda, establecerá contacto con el Consejo Ciudadano y abrirá espacios de diálogo con colectivos de todo el país.
Retos y pendientes de la CNB
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que la nueva titular enfrenta una tarea “por demás sensible”, dado que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPNO) contabiliza más de 133 mil casos.
Rodríguez señaló que entre los pendientes urgentes están: mejorar el registro nacional, fortalecer las acciones de búsqueda, implementar reformas a la ley y construir un diálogo institucional y empático con las familias.
La funcionaria adelantó que, tras el diagnóstico, Pérez Gumercindo deberá diseñar un Plan Nacional de Búsqueda que será presentado a la presidenta Sheinbaum para su aprobación.
Con este nombramiento, el gobierno federal busca reforzar la legitimidad de la CNB y atender con mayor eficacia una de las crisis más graves de derechos humanos en el país.
IO