
La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, dejará el cargo el próximo 31 de agosto, según informó la Secretaría de Gobernación (Segob).
Ante su salida, la dependencia federal lanzará una consulta pública para elegir a la nueva persona titular del organismo encargado de coordinar la localización de personas desaparecidas en México.
Proceso abierto y participativo
De acuerdo con la Segob, la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, especialistas y organizaciones de la sociedad civil, en cumplimiento de los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada.
El objetivo es asegurar que la designación sea transparente, plural y con enfoque en derechos humanos.
La publicación de las bases para la participación se realizará durante los primeros días de agosto, y marcará el inicio formal del proceso para encontrar a la nueva o nuevo comisionado nacional de búsqueda.

Noticia Destacada
“Vienen a trabajar y desaparecen": Falsas ofertas de empleo, el ‘gancho’ de grupos criminales en Quintana Roo
Una decisión crucial para las familias de personas desaparecidas
La salida de Reyes Sahagún ocurre en un contexto de alta exigencia social y política, ya que miles de familias en el país siguen en la espera de justicia y localización de sus seres queridos.
Por ello, el próximo titular deberá tener capacidad técnica, sensibilidad social y legitimidad frente a los colectivos y organismos que trabajan en la materia.
Desde su creación, la CNB ha sido una de las instituciones clave en la coordinación de esfuerzos de búsqueda a nivel nacional, por lo que su liderazgo es determinante en la política pública relacionada con desapariciones forzadas y cometidas por particulares.
Con esta consulta, el gobierno federal busca garantizar mayor legitimidad en el nombramiento y reforzar el compromiso institucional con las víctimas y sus derechos.
IO