Síguenos

Última hora

Firman gobierno federal y estatal convenio para Polo del Bienestar en Campeche

México

México destinará recursos de la Lotería Nacional para pagar fianzas y apoyar a migrantes en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los recursos del sorteo de la Lotería Nacional se usarán para apoyar a migrantes en Estados Unidos, principalmente en el pago de fianzas y asesorías legales.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores / Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los recursos recaudados a través del Sorteo Especial de la Lotería Nacional se comenzarán a aplicar este año y a lo largo de 2026 para apoyar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

El principal destino de estos fondos será el pago de fianzas migratorias, una de las mayores dificultades que enfrentan los connacionales al enfrentar procesos de deportación.

Fianzas de hasta 15 mil dólares

El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, explicó que muchos migrantes detenidos tienen el derecho de continuar su proceso en libertad bajo fianza, pero los montos pueden alcanzar los 15 mil dólares, una cifra inalcanzable para la mayoría.

Con los nuevos recursos, la Secretaría de Relaciones Exteriores podrá ampliar el número de apoyos y beneficiar a más personas.

Rocío Mejía, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien)

Noticia Destacada

Tarjeta Finabien: la opción más barata para enviar remesas desde EU a México, asegura Rocío Mejía

Atención en centros de detención

El canciller Juan Ramón de la Fuente detalló que en el nuevo centro de detención de Alcatraz, en Florida, los consulados mexicanos han entrevistado a 198 connacionales en las últimas semanas.

Explicó que este centro es de estancia breve, por lo que las personas son trasladadas con frecuencia a otras instalaciones, lo que dificulta el seguimiento inmediato. Sin embargo, los consulados mantienen visitas constantes y ofrecen asesoría legal a quienes refieren violaciones a sus derechos humanos.

De la Fuente aclaró que los consulados no litigan directamente, pero cuentan con una red de abogados contratados para representar a los connacionales en procesos de deportación o casos penales.

IO

Siguiente noticia

Reforma a la Ley de Amparo: Gobierno asegura que se fortalece y no se limita el derecho de los mexicanos