
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presentaron los resultados del Sorteo Especial 303 “México con M de migrante”, cuyo objetivo fue recaudar fondos para programas de apoyo a la comunidad migrante en Estados Unidos.
La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, detalló que el sorteo se celebró el pasado 15 de septiembre en el Palacio Postal con una bolsa de más de 424 millones de pesos y un premio mayor dividido en diez premios de 25.5 millones de pesos cada uno.
Los números ganadores se distribuyeron en la Ciudad de México, Morelos, Tabasco y a través de ventas digitales. En total, se emitieron más de 48 mil premios y el monto a pagar asciende a 222.6 millones de pesos.
Tras cubrir los premios, la utilidad neta alcanzó 115.9 millones de pesos, cifra que superó la meta inicial. Más de un millón y medio de personas participaron, convirtiéndose en el sorteo más vendido del año.
Seis acciones en beneficio de migrantes
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, señaló que los recursos serán aplicados exclusivamente en programas de apoyo a migrantes en Estados Unidos a través de la Unidad para América del Norte.
Las acciones se enfocarán en seis rubros principales:
- Asesoría y representación legal en materia migratoria y penal, incluyendo apoyo en procesos de deportación.
- Fortalecimiento de consulados con mayor demanda en servicios de protección.
- Visitas a centros de detención y prisiones para documentar casos y notificar a familias.
- Jornadas de información y capacitación en comunidades alejadas de sedes consulares.
- Atención en emergencias derivadas de desastres naturales.
- Difusión de programas preventivos para migrantes y sus familias.

Transparencia y rendición de cuentas
De la Fuente aseguró que cada tres meses se presentarán reportes públicos para transparentar el destino de los recursos y medir el impacto en las comunidades migrantes.
El gobierno mexicano destacó que el sorteo representa un acto de solidaridad nacional hacia quienes viven en el exterior y sostienen la economía con sus remesas.
IO