Síguenos

Última hora

Vecinos colocan “florero” para alertar bache profundo en la calle 17 de Champotón

México

Explosión en Iztapalapa: sube a 27 la cifra de fallecidos por la explosión de pipa de gas; 18 siguen hospitalizados

Sedesa actualizó a 27 los fallecidos por la explosión de pipa en el Puente de la Concordia, Iztapalapa. Hay 18 hospitalizados y 39 altas; autoridades mantienen investigación.
Desde la fecha del accidente, el conteo de víctimas ha ido en aumento
Desde la fecha del accidente, el conteo de víctimas ha ido en aumento / Archivo

La Secretaría de Salud capitalina informó este sábado que ascendió a 27 el número de personas fallecidas tras la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el 10 de septiembre bajo el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

De acuerdo con el corte más reciente, 18 personas continúan hospitalizadas y 39 han sido dadas de alta. La actualización incluye el deceso de Ricardo Corona Hernández, quien no sobrevivió a la gravedad de las quemaduras.

¿Qué ocurrió en el Puente de la Concordia?

El siniestro se originó cuando el camión que transportaba cerca de 50 mil litros de gas LP volcó e impactó contra estructuras de contención, provocando una ruptura del tanque, fuga y posterior incendio que alcanzó decenas de vehículos.

Las líneas de investigación señalan como hipótesis principal el exceso de velocidad del conductor; el caso se mantiene bajo pesquisa por homicidio, lesiones y daños culposos.

Peritos en criminalística, química, incendios, explosiones y tránsito terrestre trabajan en los peritajes iniciales

Noticia Destacada

No para la tragedia de Iztapalapa; ya son 26 muertes por explosión de pipa

Evolución de víctimas y atención a familias

Desde la fecha del accidente, el conteo de víctimas ha ido en aumento conforme se notifican fallecimientos en hospitales especializados en quemaduras.

Autoridades locales y federales reportaron la conformación de un comité de apoyo y coordinación interinstitucional para canalizar ayuda a lesionados y deudos, mientras continúa el seguimiento clínico de pacientes críticos.

Próximos pasos de la investigación

La Fiscalía capitalina mantiene peritajes sobre causas y responsabilidades, incluyendo la revisión de la bitácora de operación, el estado mecánico de la unidad y regulaciones aplicables al transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas.

Expertos advierten que el pronóstico de pacientes con quemaduras extensas puede complicarse días después por infecciones y daño interno, por lo que el saldo podría variar.

IO

Siguiente noticia

“La transformación avanza en Chiapas”: el mensaje de Eduardo Ramírez en Tapachula junto a Claudia Sheinbaum