México

Sheinbaum anuncia en Chiapas beca especial para jóvenes, obras ferroviarias y dos Polos de Desarrollo en Tapachula

En Tapachula, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el desglose de su Informe: beca especial para jóvenes de Chiapas, impulso al Tren Interoceánico y Puerto Chiapas, más dos Polos de Desarrollo del Bienestar.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

Durante el evento “La transformación avanza en Chiapas”, realizado este sábado 20 de septiembre de 2025 en Tapachula, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció un mensaje centrado en programas sociales, infraestructura estratégica y desarrollo regional.

La mandataria explicó que la gira busca presentar pormenores por entidad del Informe de Gobierno entregado el 1 de septiembre al Congreso de la Unión, acercando datos, metas y avances a la ciudadanía.

En su saludo inicial, Sheinbaum agradeció el recibimiento y reconoció el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Confirmó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya trabaja para rehabilitar dos puentes en el tramo Mapastepec–Tapachula, afectados por recientes lluvias, con el objetivo de restablecer la conectividad lo antes posible.

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena confirma sede y hora para la visita de la Presidenta Sheinbaum en Yucatán

Beca especial, pensión “Mujeres Bienestar” y continuidad de apoyos

La presidenta anunció una beca especial para las y los jóvenes de Chiapas, que se sumará al ecosistema de apoyos federales en la entidad.

Refrendó la continuidad de programas de bienestar (pensión para adultos mayores, personas con discapacidad y becas educativas) y destacó la pensión “Mujeres Bienestar” para mujeres de 60 a 64 años, junto con acciones de salud casa por casa y el despliegue de Farmacias del Bienestar para el abasto gratuito de medicamentos.

Tren Interoceánico, Puerto Chiapas y carreteras: obras que anclan el desarrollo

En infraestructura, Sheinbaum detalló que el Tren Interoceánico (tramo Ixtepec, Oaxaca–Ciudad Hidalgo, Chiapas) operará también en carga y se proyecta inaugurarlo a mediados del próximo año.

Anunció la modernización de Puerto Chiapas (en coordinación con la Secretaría de Marina), la conservación y modernización de la red federal de carreteras, la conclusión del puente Rizo de Oro y la carretera Palenque–Ocosingo, además de caminos artesanales y la vía Macuspana–Escárcega que conecta con la región.

La transformación avanza en Chiapas / Especial

Impulso productivo: café del Soconusco y maíz de La Frailesca

Para detonar la economía local, el gobierno comprará café del Soconusco con precios de garantía y duplicará progresivamente los volúmenes.

Asimismo, anunció la adquisición de una planta para producir harina de maíz, con la que se buscará comprar maíz a buen precio a productores de La Frailesca, industrializarlo en Chiapas y retener el valor agregado en la región.

Vivienda, salud y educación: inversión social en el territorio

La mandataria señaló la construcción de 82,023 viviendas para familias de bajos recursos; la ampliación y modernización de unidades médicas (ISSSTE y hospitales generales en Tuxtla, Bochil, Chiapa de Corzo, Tapachula y Tonalá); y la expansión educativa con el Campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos ya en funcionamiento y otro en planeación.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Especial

Tapachula como motor regional: dos Polos de Desarrollo del Bienestar

Como cierre, Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina licita dos Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS) en Tapachula, concebidos para atraer inversión, empleo e integración logística junto al Tren Interoceánico y Puerto Chiapas.

Adelantó que existe interés del gobierno de Guatemala para que la línea ferroviaria cruce la frontera, lo que colocaría a Tapachula como hub de comercio y manufactura del sur-sureste.

IO