México

Presidenta de México Sheinbaum asegura “segunda vuelta” de abasto de medicamentos: Megafarmacia envía directo a centros oncológicos

Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya va la segunda entrega de fármacos a centros de salud y hospitales; la Megafarmacia envía directo a 56 unidades oncológicas y sancionarán a proveedores que no cumplan.
La Secretaría Anticorrupción y del Buen Gobierno ya toma medidas y habilita adquisiciones con el mismo precio a proveedores alternos, para no frenar el abasto
La Secretaría Anticorrupción y del Buen Gobierno ya toma medidas y habilita adquisiciones con el mismo precio a proveedores alternos, para no frenar el abasto / Archivo

Ante la pregunta sobre desabasto de medicamentos y el funcionamiento de la Megafarmacia, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que Salud presentará un informe mañana y precisó que ya inició (o arranca hoy) la segunda distribución de insumos para centros de salud.

Para hospitales, dijo, “ya hubo una primera distribución” y van por la segunda. También subrayó un esquema especial para medicamentos oncológicos: el surtimiento ya no pasa por almacenes estatales y sale directo de la Megafarmacia a 56 centros oncológicos del IMSS-Bienestar (además de rutas para IMSS e ISSSTE).

Oncología: entrega directa y casos de alta especialidad

Sheinbaum reconoció que existen medicamentos oncológicos muy especializados y de bajo volumen (por tipo de cáncer) para los que se aplica una revisión caso por caso.

El objetivo es acortar tiempos y evitar cuellos de botella en padecimientos donde el tratamiento oportuno es crítico.

Noticia Destacada

México prohíbe 35 plaguicidas altamente peligrosos: así será la nueva regulación en el campo

Nuevo modelo de abasto: “kits” mensuales de primer nivel

La mandataria explicó que se cambió la lógica del abasto. En lugar de depender sólo de pedidos unitarios médicos —que generaban trámites y retrasos—, comités clínicos definieron un conjunto de claves imprescindibles para el primer nivel (un “kit” de medicamentos).

Estas claves se envían completas cada mes a las unidades, y se replica el esquema para el segundo nivel en coordinación con IMSS e ISSSTE. “Si sobra un medicamento, es mejor a que falte”, remarcó.

Mano dura a proveedores que no entregan

Sheinbaum reveló que hay contratos cumplidos en compra pero no en entrega por parte de algunas empresas.

En esos casos, la Secretaría Anticorrupción y del Buen Gobierno ya toma medidas y habilita adquisiciones con el mismo precio a proveedores alternos, para no frenar el abasto.

Qué se espera en el informe de Salud

El reporte de mañana incluirá el corte de distribución a centros de salud, hospitales y el detalle del canal oncológico desde la Megafarmacia. También se prevé un balance de claves abastecidas, inventarios y entregas regionales.

IO